Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica
    • Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros
    • La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos
    • Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  
    • Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí
    • Boca quedó a un paso del título y del bicampeonato en la Liga Nacional
    • Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos
    • Gran paso de Corrientes en el Argentino de Tenis de Mesa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Suero equino: Corrientes se destaca por su producción local y ser pionera
    Edición Impresa

    Suero equino: Corrientes se destaca por su producción local y ser pionera

    19 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El jefe del Departamento de Laboratorio y Bioquímica Clínica del Hospital de Campaña, Diego Farizano explicó en la jornada de ayer las características y eficacia del suero equino hiperinmune de producción local. Su exposición se destacó durante la conferencia realizada en Casa de Gobierno.
    «Es un estudio sin precedentes en la región y también ha sido un desafío implementar una terapéutica en una enfermedad sobre la cual no sabíamos nada», dijo el bioquímico. Donde agregó que «el objetivo fue hacer medicina basada en evidencia, entender qué pasa en el cuerpo humano más allá de las estadísticas y ver cuál es el método más óptimo para tratar al paciente».
    «La razón por la que se usa caballos es porque, a diferencia del plasma de humanos, el suero equino hiperinmune es mucho más potente y se produce a gran escala, puesto que los caballos tienen un volumen de sangre de seis a siete veces mayor que el de los humanos (un adulto posee entre 5 y 6 litros, un equino entre 35 y 40)», contó.

    DATOS DESTACADOS

    Pasando a la investigación, Farizano informó que en Corrientes, entre enero y abril del año pasado, se realizó un análisis estadístico con pacientes internados en el Hospital de Campaña El mismo tuvo como objetivo de comprobar si el suero equino disminuía la internación en Terapia Intensiva (UTI) y el requerimiento de asistencia mecánica respiratoria (ARM) pacientes con neumonía moderada y severa de entre 18 y 79 años, dejando afuera de las pruebas a pacientes críticos, embarazadas, personas con antecedentes de alergia a productos equinos y aquellos que recibieron plasma de convalecientes.
    El médico indico que, para analizar la evolución de pacientes con neumonías en períodos anteriores a la aplicación del suero equino, se comenzó un estudio de cohorte (grupos de pacientes en un determinado tiempo) retrospectivo en pacientes tratados y no tratados con suero equino, cuyos resultados arrojaron que la tasa de mortalidad fue significativamente menos en los pacientes tratados (14 por ciento) contra los que no (21,5 por ciento). Además, la tasa de alta hospitalaria a los 14 días fue mayor en este primer grupo. El porcentaje de pacientes que requirieron UTI o ARM no mostró diferencias importantes.
    Del estudio de cohorte retrospectivo participaron el Ministerio de Salud junto al Hospital de Campaña, la Facultad de Medicina de la Unne, el hospital Italiano de Buenos Aires, el Conicet y laboratorios Inmunova. El equipo investigador estuvo compuesto de terapistas, hematólogos, clínicos, infectólogos, kinesiólogos, farmacéuticos, técnicos y bioquímicos.
    Farizano cerró su explicación considerando que «el resultado fue muy bueno» e informando que todo lo recabado se envió a una revista científica internacional para su publicación. «Esto va a tener un impacto en el país y en el resto del mundo, demostramos con ciencia, con datos indiscutibles y con profesionales respetados que el suero equino funciona y es seguro».
    Por su parte, el medico infectólogo del Hospital de Campaña, Fernando Achinelli dijo que «el grupo no expuesto tenía una mortalidad del 20 por ciento y los pacientes que recibieron suero equino un 15 por ciento, esto nos muestra que aparte de disminuir la mortalidad disminuye los días de internación de los pacientes y la tasa de internación de terapia intensiva y la necesidad de asistencia respiratoria mecánica».
    Además, comentó que el suero ya «se aplicó en las 24 provincias de Argentina y aproximadamente se utilizó en 13 mil pacientes en lo que va de la pandemia», de los cuales 3.000 son correntinos. Un buen dato para la evidencia científica argentina y del mundo».

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos

    Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta

    Ascúa y Lezcano encabezan la fórmula de Limpiar Corrientes

    Teke Romero y Constanza Casaro encabezan la fórmula de Ahora

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    13 de julio de 2025
    Interior

    Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros

    13 de julio de 2025
    Interior

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    13 de julio de 2025
    Policiales

    Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  

    13 de julio de 2025
    Interior

    Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.