Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lo que hay saber de la Reválida
    • Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses
    • Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay
    • Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión
    • Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina
    • Santa Ana tendrá su estadio Polideportivo
    • En Olimpiadas del Círculo de Suboficiales, se destacó Corrientes
    • La inflación en el NEA fue una de las más bajas del país en junio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Stanovnik instó a la solidaridad ante la realidad extraordinaria
    Sociedad

    Stanovnik instó a la solidaridad ante la realidad extraordinaria

    5 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik invitó a participar de la Colecta Anual de Cáritas y además se refirió a la polémica de los alimentos almacenados por el Gobierno nacional. «Esperemos que los repartan. Es muy elemental», dijo

    Por otro lado, destacó la solidaridad de Corrientes ante «desastres naturales como inundaciones e incendios». «Espero que ante estas situaciones extraordinarias también reaccionemos de esa manera», agregó.

    La Colecta Anual será este sábado 8 y domingo 9 en las iglesias de Corrientes. Sin embargo, aclararon que seguirá durante todo el mes de junio.

    Ante ello sostuvo: “ante situaciones extraordinarias como las que estamos viviendo nuestra solidaridad también tiene que ser extraordinaria así como lo hicimos en situaciones límites de los incendios de las crecidas de los ríos de la civilización vividas hace poco en nuestro en nuestros pueblos”.

    También hizo mención al informe de la Universidad Nacional Argentina (UCA): “bueno, es un informe objetivo, es grave es gravísimo, no tiene que hacer pensar: Más de la mitad de nuestro pueblo es pobre”.

    A ello ejemplificó: “podemos decir, antes el que tenía trabajo con un sueldo podía vivir dignamente. Hoy una pareja de jóvenes con dos trabajos, digamos más o menos normales. Lo digo sin sueldo básico más o menos normal es un poquito más no puede alquilar”.

    FOTO: Luis Gurdiel.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    La inflación en el NEA fue una de las más bajas del país en junio

    David Zajarevich es el nuevo subsecretario de Turismo de Corrientes

    YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Lo que hay saber de la Reválida

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.