Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    • Flamante dependencia en el San Juan Bautista
    • Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Stanovnik instó a la solidaridad ante la realidad extraordinaria
    Sociedad

    Stanovnik instó a la solidaridad ante la realidad extraordinaria

    5 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik invitó a participar de la Colecta Anual de Cáritas y además se refirió a la polémica de los alimentos almacenados por el Gobierno nacional. «Esperemos que los repartan. Es muy elemental», dijo

    Por otro lado, destacó la solidaridad de Corrientes ante «desastres naturales como inundaciones e incendios». «Espero que ante estas situaciones extraordinarias también reaccionemos de esa manera», agregó.

    La Colecta Anual será este sábado 8 y domingo 9 en las iglesias de Corrientes. Sin embargo, aclararon que seguirá durante todo el mes de junio.

    Ante ello sostuvo: “ante situaciones extraordinarias como las que estamos viviendo nuestra solidaridad también tiene que ser extraordinaria así como lo hicimos en situaciones límites de los incendios de las crecidas de los ríos de la civilización vividas hace poco en nuestro en nuestros pueblos”.

    También hizo mención al informe de la Universidad Nacional Argentina (UCA): “bueno, es un informe objetivo, es grave es gravísimo, no tiene que hacer pensar: Más de la mitad de nuestro pueblo es pobre”.

    A ello ejemplificó: “podemos decir, antes el que tenía trabajo con un sueldo podía vivir dignamente. Hoy una pareja de jóvenes con dos trabajos, digamos más o menos normales. Lo digo sin sueldo básico más o menos normal es un poquito más no puede alquilar”.

    FOTO: Luis Gurdiel.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sonrisas que sanan: la campaña para llevar un mimo a niños del pediátrico

    Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad

    Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    La Unidad abrirá sus puertas por primera vez al público

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.