Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Color y alegría en el cierre del Perico Aquino
    • Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes
    • Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín
    • Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa
    • Krujoski-Farroni largarán desde la tercera fila
    • Un choque múltiple generó serias demoras en el puente General Belgrano
    • Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay
    • Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Siniestros fatales: descenso de casos y promedio de 150 muertes por año
    Edición Impresa

    Siniestros fatales: descenso de casos y promedio de 150 muertes por año

    6 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por Nicolas Castillo
    EL LIBERTADOR

    Tan respetadas como peligrosas, las rutas correntinas se posicionan como uno de los principales factores de muerte. De los últimos cinco años, se registra un promedio anual de alrededor de 150 fallecimientos por siniestros viales.
    EL LIBERTADOR hizo un relevamiento de muertes producidas por choques, colisiones y despistes en los últimos cinco años y, de acuerdo al promedio, se dan cerca de 154 decesos anuales.
    Desde el Departamento de Relaciones Institucionales de la Policía de Corrientes indicaron que en 2019 fueron 166 las víctimas fatales; en tanto que al año siguiente, se registró una notable disminución de esos números, con 128 muertes, lo que en gran parte se explica por la situación de aislamiento que se vivió, a raíz de la pandemia por Covid-19.
    Ya en 2021, el número de fallecidos se incrementó a 148; mientras que 2022 fue el año con más muertes por siniestros viales en los últimos cinco años, con 183.
    El año pasado, se dio un descenso pronunciado en casos mortales, con 148 personas que perdieron la vida en episodios de tránsito.

    RUTAS PELIGROSAS

    Del informe al que pudo acceder este medio se desprende un dato que no deja de llamar la atención. De los 773 muertos, desde 2019 hasta 2023, 581 fueron por trágicos hechos ocurridos en el Interior correntino; en tanto que sólo 192 se produjeron en la Capital provincial.
    Esas cifras revelan, además, que en el período analizado, el 75,16 por ciento de los fatídicos sucesos se dan en rutas fuera de la jurisdicción de la Capital, donde sólo se dieron poco menos del 25 por ciento de los casos.

    ANIMALES SUELTOS

    Otro de los factores que representa un riesgo en las carreteras, tanto provinciales como nacionales, es la presencia de animales sueltos.
    En ese sentido, desde hace varios años se percibe un notable incremento de colisiones o despistes, de los cuales algunos terminaron en vuelcos de vehículos, cuyos conductores no logran maniobrar con suficiente tiempo o se estrellan contra ejemplares que transitan por el asfalto, por diversas cuestiones, una de ellas los incendios e inundaciones que golpearon a la provincia en los últimos años, por lo que las especies buscan lugares para desarrollarse en su hábitat.

    Alcoholizados al volante, entre las principales causas

    Pese a la Ley de Alcohol Cero al volante, en rutas nacionales de todo el país, las bebidas alcohólicas continúan posicionándose como factor clave en relación a la cantidad de siniestros viales. En ese sentido, desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial informaron en noviembre que «el 22,1 por ciento del total de los conductores atendidos en urgencias por motivo de siniestralidad vial declararon haber consumido alcohol en las 6 horas previas al hecho».
    En ese contexto, se remarca que la norma se encuentra vigente en 18 provincias y que, en contraste con 2018, se reflejó una leve baja en casos de conductores ebrios. «De acuerdo al perfil de los conductores que declararon haber tomado alguna bebida alcohólica previamente, el 26,4 por ciento fueron hombres y el 11,7, mujeres. En cuanto al tipo de usuarios, los casos que vincularon a la siniestralidad y al consumo de alcohol previo, se dio en un 28,1 en automovilistas y un 22,5 por ciento en motociclistas», añade el informe.
    Por último, otra reseña que arrojó el estudio reveló la vinculación entre el consumo de alcohol y la gravedad de las lesiones. «Tanto en automovilistas como en motociclistas, la presencia de alcohol generó lesiones de mayor gravedad», concluye.

    .

    Edición Impresa Hoy Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    Escuela correntina ganó un concurso en la Expo Rural de Palermo

    Conferencia Iglesia y prensa en diálogo: una reflexión sobre el rol de la comunicación actual

    Festival Mandarina al sol: La cita teatral imperdible para los más pequeños

    Cómo estará el tiempo en Corrientes este domingo, Día del Amigo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    19 de julio de 2025
    Sin Categoría

    Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín

    19 de julio de 2025
    Policiales

    Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Krujoski-Farroni largarán desde la tercera fila

    19 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.