Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Germán Gómez no tuvo minutos en la victoria 3 a 1 sobre Corea del Sur
    • Ciencia y Tecnología: imágenes de trabajos de los alumnos en la feria provincial
    • Ladrón entró a robar a una joyería: fue linchado por vecinos
    • Medida excepcional: dos niños vivirán con una tía debido a la situación de consumo de sus padres
    • En el hospital Samuel W. Robinson realizaron 18 cirugías en dos semanas
    • Zárate accedió al cuadro principal en Villa María y Midón sale a escena
    • Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Juan Pablo: «Que nos den lo que corresponde»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Sigue la entrega de los subsidios a productores
    Edición Impresa

    Sigue la entrega de los subsidios a productores

    16 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este martes, en el predio de la Sociedad Rural de Santo Tomé, se realizó la entrega de 66 subsidios por más de 8 millones de pesos a productores rurales, haciendo efectiva la asistencia que implementa el Gobierno provincial, a pocos días de superar los focos ígneos que consumieron más de un millón de hectáreas del territorio provincial, además se realizó otra jornada de Remate de mil cabezas de las haciendas de pequeños y medianos ganaderos.
    En las actividades que encabezó el gobernador, Gustavo Valdés, junto al intendente local, Augusto Suaid, resaltó en su discurso para la subasta de animales, que el Gobierno provincial «tiene una política permanente de ayuda y trabajo con los productores rurales: siempre hablamos con franqueza, nos sentamos a resolver los inconvenientes; por supuesto, con idas y vueltas teniendo una relación responsable». Mencionó así que «este año se nos ocurrió algo tal vez inusitado, ya que durante más de 90 días y tuvimos la seca más importante en 60 años. De hecho, la seguimos teniendo porque necesitamos más lluvia». Recordó que en enero se registraron 4.500 focos de incendio y en febrero más de 9.500. Esto nos impactó enormemente», subrayó y valoró que «gracias a Dios en Santo Tomó llovió 130 milímetros», como también se dieron precipitaciones en casi todo el territorio, lo que significa un «alivio», aunque «la situación no pasó del todo, porque tenemos que volver a la regularidad del régimen de lluvias».
    Al describir la compleja situación, apuntó las medidas que se implementaron: «Tomé la decisión como Gobernador, que durante 2022 no se le aplique al campo ni un solo tipo de impuesto inmobiliario, de sello, de marca, de señales, para darles una oportunidad». Resaltó que «es una ayuda completa que nunca antes se pudo dar e implica tener un impacto inmediato».
    «Vamos a recorrer la provincia y esta es la primera parte», ratificó y aseguró que también continuará la entrega de recursos propicios al campo. Con énfasis apuntó que «no vamos a aflojar; este remate de pequeños productores lo vamos hacer a lo largo y ancho de Corrientes, subsidiando el flete, los impuestos y comisiones, de manera que el productor pueda obtener un buen precio, hacer un buen negocio y tener rentabilidad». Todo para que «los correntinos podamos seguir ganándonos el pan con el sudor de nuestra frente», finalizó.
    Asistió, además, el ministro de Producción, Claudio Anselmo, entre otros funcionarios del sector.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Medida excepcional: dos niños vivirán con una tía debido a la situación de consumo de sus padres

    En el hospital Samuel W. Robinson realizaron 18 cirugías en dos semanas

    Voces de alerta: la yerba mate y la forestación tambalean por la crisis

    Avistaje: una pasión que une a tres naciones en el cuidado del ambiente

    La 46ª Peregrinación Juvenil del NEA, pide también colaboración

    El STJ desestimó demanda contra pediatra por la muerte de un niño en Curuzú Cuatiá

    RSS EN EL CHACO
    • Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN
    • Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud
    • Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana
    • Sarmiento ya conoce su rival en play off; Atenas de Río Cuarto
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Germán Gómez no tuvo minutos en la victoria 3 a 1 sobre Corea del Sur

    16 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Ciencia y Tecnología: imágenes de trabajos de los alumnos en la feria provincial

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Ladrón entró a robar a una joyería: fue linchado por vecinos

    16 de septiembre de 2025
    Interior

    Medida excepcional: dos niños vivirán con una tía debido a la situación de consumo de sus padres

    16 de septiembre de 2025
    Interior

    En el hospital Samuel W. Robinson realizaron 18 cirugías en dos semanas

    16 de septiembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.