Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Santa Rosa: final trágico para un hombre que era intensamente buscado
    • Nancy Sand: «El Congreso nacional puede ser un factor de equilibrio»
    • El PL vuelve a ocupar un Ministerio
    • «Kiko» Giménez: «El Congreso del PJ fue todo una farsa»
    • Proponen una reforma a la Ley de Salud Mental, con respaldo federal
    • Las ventas minoristas volvieron a subir y hay optimismo en las Pymes
    • Desarticularon banda de narcos correntinos
    • San Lorenzo de Monte Caseros cayó de local y ya piensa en los playoffs
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Sector inmobiliario sobre el fin del cepo: «El impacto va a ser positivo»
    Sociedad

    Sector inmobiliario sobre el fin del cepo: «El impacto va a ser positivo»

    22 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A partir de la salida del cepo cambiario, diferentes rubros y sectores vaticinan que habrá un impacto con sus pros y contras en las actividades económicas.
    Un caso en particular, el mercado inmobiliario con las ventas de inmuebles y los créditos hipotecarios.
    «El impacto va a ser positivo y al sector le beneficia», aseguró Marcelo López Ortiz, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Corrientes, en diálogo con EL LIBERTADOR.
    En la cual explicó que «las operaciones que se están haciendo eran en pesos, obviamente que después uno hacía la compra con el dólar MEP y esto hacía que tenga un parking», y que «el levantamiento va a simplificar eso, o sea que el parking va a dejar de existir».
    No obstante, ejemplificó que «la mayoría de las operaciones que se hacía, cuando vos tenías el parking y tenías que comprar el dólar MEP, a veces podía variar de un día al otro. Eso hacía que haya una diferencia de precio entre comprador y vendedor, y obviamente que después se tenía que pagar la diferencia», expresó.
    Se recuerda que, la eliminación del cepo cambiario implica que las personas pueden volver a comprar dólares en el mercado oficial sin restricciones y sin pagar el recargo del 30 por ciento.

    PANORAMA
    ACLARADO

    A raíz de este cambio, algunos especialistas nacionales señalaron que podría incrementarse los valores de venta. Respecto al tema, López Ortiz enfatizó en que «no creo que haya mayores problemas porque en realidad lo que tiene que hacer esto es beneficiar y por ahí simplificar un poco, como pasó con el crédito».
    «No porque haya un crédito se van a tener que levantar las propiedades. Hoy si se empezaron a subir es porque el costo de la construcción subió mucho, y por eso por ahí las propiedades tienden a levantarse», aclaró.
    Por otra parte, remarcó que el impactó será significativo para el sector: «Va a marcar un antes y un después seguro en las operaciones. Aparte de la unificación del tipo de cambio, al haber un único tipo, las operaciones inmobiliarias, sin lugar a dudas, ganan transparencia y previsibilidad», dijo.

    REACTIVACIÓN

    López Ortiz destacó que tras la quita del cepo cambiario va a continuar la reactivación del crédito hipotecario.
    «Creo que el año pasado terminamos bien con el tema del blanqueo y los créditos hipotecarios, comenzamos un 2025 la verdad que espectacular. Así que creo que el año va a ser muy positivo», sostuvo.
    También anticipó que el Banco Nación lanzará otras líneas de créditos nuevas. «Más Hogares se llama, netamente digital. O sea, te van generando herramientas que creo que es importante que los bancos puedan generar ese tipo de financiamiento, que estamos esperando todos para poder acceder, aquellas personas o familias que quieran acceder a un crédito», concluyó.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Ser anfitriones de extranjeros con el fin de enseñarles la correntinidad

    La fuerte apuesta en el turismo como motor de crecimiento para Corrientes

    Autismo y empatía: comparten pautas para el aprendizaje social

    Caso Loan: el nuevo pedido de la familia a casi un año de su desaparición

    La Prefectura Naval, rumbo a Itatí para honrar a la Virgen  

    Chaco, San Luis, Salta y Jujuy eligen legisladores en comicios claves para su futuro

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Santa Rosa: final trágico para un hombre que era intensamente buscado

    12 de mayo de 2025
    Política

    Nancy Sand: «El Congreso nacional puede ser un factor de equilibrio»

    12 de mayo de 2025
    Política

    El PL vuelve a ocupar un Ministerio

    12 de mayo de 2025
    Política

    «Kiko» Giménez: «El Congreso del PJ fue todo una farsa»

    12 de mayo de 2025
    Política

    Proponen una reforma a la Ley de Salud Mental, con respaldo federal

    12 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.