Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente
    • El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad
    • Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí
    • Lo que hay saber de la Reválida
    • Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses
    • Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay
    • Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión
    • Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Se extinguió el último foco de incendio en Corrientes
    Sin Categoría

    Se extinguió el último foco de incendio en Corrientes

    24 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Servicio Nacional de Manejo del Fuego informó este jueves 24, que ya no quedan focos activos de incendios en Corrientes.

    Tras diez días de intenso trabajo de los Bomberos Voluntarios de cinco localidades y gracias a las lluvias de las últimas dos jornadas, el último foco de incendio registrado en Corrientes, más precisamente en San Luis del Palmar, en paraje Maloyas y alrededores, se extinguió.      

    Así lo reportó este jueves 24 el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a cargo de Juan Cabandié.

    Hasta ayer, el foco localizado en el norte correntino seguía activo, pero bajo control, en tanto que las lluvias contribuyeron a su extinción.

    Bomberos de Capital se sumaron a la ardua tarea en Maloyas

    Según el organismo nacional, el 95 % de los incendios forestales son producidos por intervenciones humanas. Entre las primeras causas se encuentra el uso del fuego para la preparación de áreas de pastoreo. Otras causas que prevalecen son el abandono de tierras, las fogatas y las colillas de cigarrillos mal apagadas.

    Los factores climáticos, como la falta de precipitaciones, las temperaturas elevadas, el bajo porcentaje de humedad, las heladas constantes y los vientos fuertes, inciden en la propagación del fuego. Cuando se dan estas condiciones, se deben extremar las precauciones.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí

    Con aumento del 100%: ya tiene fecha de pago Plus de Refuerzo de julio

    Desarticularon banda que envió 172 kilos de cocaína desde Salta a Corrientes

    Ricardo apostó a la alquimia con parte del kirchnerismo para agosto

    Ascúa y Lezcano encabezan la fórmula de Limpiar Corrientes

    Gervonta “Tanque” Davis – la estrella de los nocauts

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad

    14 de julio de 2025
    Policiales

    Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Lo que hay saber de la Reválida

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.