Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Yuyo Agrelo consagró a sus campeones
    • El Gobierno busca retener Capital
    • Colombi: «Yo no amago cuando digo que seré Gobernador»
    • Tassano no esquiva candidatura
    • Acusado de violar a una perra quedó libre y la Justicia le prohibió acercarse al animal
    • La jurado brasileña que arriba a Corrientes para la Exposición Nacional Brahman
    • Cardozo se reunió con representantes de Enfermería
    • Gendarmería secuestró mercadería valuada en más de $1.000 millones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, mayo 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Se declaró a Bella Vista área libre de HLB con presencia del insecto vector
    Edición Impresa

    Se declaró a Bella Vista área libre de HLB con presencia del insecto vector

    15 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Luego de varios exámenes a los sembrados de cítricos, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decidió reducir el área de cuarentena por presencia de huanglongbing (HBL) en la provincia de Corrientes, informó Bichos de Campo.
    Pasaron tres años desde la detección del primer caso de la enfermedad y no se localizaron nuevos casos, por lo que se levantó el estado de cuarentena en la zona de Bella Vista, lugar donde se encontraron las primeras dos plantas afectadas en el año 2020.
    A partir de ahora quedan bajo cuarentena los departamentos de Monte Caseros, Ituzaingó y General Paz, tras constatarse la presencia de Candidatus Liberibacter asiaticus en plantas de lima, la bacteria causante de la enfermedad. La disposición fue publicada en Boletín Oficial el pasado viernes 6.

    DETECCIÓN Y CONTROL

    El trabajo articulado entre el Senasa, el Ministerio de la Producción de la provincia de Corrientes, de los Institutos Nacionales de Tecnología Agropecuaria (Inta) y de Semillas (Inase) y la Fundación Correntina de Sanidad Vegetal (Fucosave), permitió desde la detección un riguroso control del cultivo.
    Se realizaron 4.600 monitoreos a los sitios en cuarentena, se tomaron 561 muestras de insectos Diaphorina citri (D citri) y 163 de material vegetal, para ser analizadas en los laboratorios. Y los resultados arrojaron que las plantaciones están libres de HLB. Tras el hallazgo se modificó la resolución de la institución y se actualizó la ubicación para las áreas en cuarentena.
    Si bien la disposición del Senasa entró en vigor de forma inmediata, siguen las sugerencias para la prevención, ya que la enfermedad de HBL se propaga mediante la utilización de material infectado, es decir, partes vegetales infectadas y a través de su insecto vector D citri.
    Por eso, la importancia de monitorear periódicamente las plantas cítricas en busca de síntomas y la presencia de insectos vectores.
    DETALLES DE LA ENFERMEDAD

    El HLB es la enfermedad más destructiva de los cítricos y que hasta el momento no tiene cura. Es sumamente importante el involucramiento y participación de organismos públicos, privados, productores y la población en general. En caso de detectar síntomas compatibles con la enfermedad de esa bacteria, se debe contactar de inmediato a la oficina del Senasa más cercana.
    Ante cualquier sospecha de presencia de la plaga, se debe denunciar ante el Senasa llamando a la línea gratuita 0800-999-2386, escribiendo al correo electrónico: alertahlb@senasa.gob.ar. Para más información, se puede visitar el Micrositio del Programa Nacional de Prevención del HLB (PnpHlb).

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Fiesta Provincial del Estofado: se prepara un fin de semana a pura tradición

    Los caballos criollos exponen su excelencia en la Rural de Corrientes

    Una manifestación que crece en convocatoria

    Pellegrini, en competencia para ser el pueblo más lindo del mundo

    Fervor por la Patrona de los casos imposibles

    La remodelación de la costanera de Goya, cada vez más cerca de finalizar

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    El Yuyo Agrelo consagró a sus campeones

    22 de mayo de 2025
    Política

    El Gobierno busca retener Capital

    21 de mayo de 2025
    Política

    Colombi: «Yo no amago cuando digo que seré Gobernador»

    21 de mayo de 2025
    Política

    Tassano no esquiva candidatura

    21 de mayo de 2025
    Policiales

    Acusado de violar a una perra quedó libre y la Justicia le prohibió acercarse al animal

    21 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.