Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    • Flamante dependencia en el San Juan Bautista
    • Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Se conocieron imágenes satelitales de Corrientes tras las intensas lluvias
    Sociedad

    Se conocieron imágenes satelitales de Corrientes tras las intensas lluvias

    16 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Servicio Meteorológico Nacional, dio a conocer imágenes de satélite comparativas de la provincia de Corrientes, entre el 31 de agosto y el 14 de septiembre de 2023, tras las primeras abundantes lluvias que marcaron la llegada de la corriente de El Niño en la que se esperan precipitaciones superiores a las normales.

    En la imágen satelital más reciente se puede observar en tonos oscuros las zonas anegadas y los ríos con mayor caudal luego de que se registraran lluvias mayores a 250 mm en la región.

    Como se sabe, la región viene de tres temporadas consecutivas de extrema sequía, por incidencia de la corriente de La Niña, que afectó de sobremanera al ambiente y la economía regional por la falta de agua.

    Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) la sequía que afectó al país fue histórica, ubicando al 2022 entre los 14 años más secos desde 1961.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sonrisas que sanan: la campaña para llevar un mimo a niños del pediátrico

    Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad

    Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    La Unidad abrirá sus puertas por primera vez al público

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.