Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    • Flamante dependencia en el San Juan Bautista
    • Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Salud Pública presentó la Red Provincial de ACV
    Edición Impresa

    Salud Pública presentó la Red Provincial de ACV

    30 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La iniciativa fue impulsada por el gobernador Gustavo Valdés. El ministro, Ricardo Cardozo dio a conocer su funcionamiento. El sistema tiene como finalidad la detección, el tratamiento oportuno y seguimiento de esta patología, que es la cuarta causa de muerte en la Argentina.

    En el salón Verde de Casa de Gobierno, se presentó ayer el funcionamiento de la Red de ACV que se lleva a cabo en Corrientes.
    La modalidad se configura mediante un sistema organizativo, que tiene por finalidad la búsqueda activa de los pacientes en riesgo, ordenar y optimizar los recursos humanos, de infraestructura y los procesos de atención.
    Cabe recordar que, la patología es la principal causa de discapacidad permanente y la cuarta causa de muerte en Argentina.
    «Estamos trabajando en toda la provincia, con una capacidad de resolución rápida teniendo a favor la red de tomógrafos en muchos lugares para realizar el diagnóstico precoz», remarcó el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo. A su vez, agregó que «tiene una alta incidencia, siendo la primera causa de discapacidad que queda como secuela en las personas, y la cuarta causa de muerte».
    La Red provincial es coordinada por el doctor Héctor Álvarez, médico especialista en Terapia Intensiva y Neurointensivismo, y por el doctor Martin Cedrolla, neurólogo clínico, buscan garantizar la detección, el tratamiento oportuno y el seguimiento de esta patología.

    ORGANIZACIÓN
    RÁPIDA

    Asimismo, Cardozo recalcó que es menester que la población reconozca los síntomas de un probable ACV para que inmediatamente asista a un centro de Salud.
    Por su parte, Martín Cedrolla aseguró que el esfuerzo realizado por el Ministerio en conseguir «una Unidad de Ataque Cerebral habla del tiempo, porque un paciente debe llegar lo antes posible».
    Por lo tanto, ante posibles síntomas, se debe llamar a Emergencias o llevarla a una guardia médica más cercana. Cuanto más rápido reciba asistencia médica, aumentan las probabilidades de que la persona se recupere y/o sólo le queden secuelas leves.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sonrisas que sanan: la campaña para llevar un mimo a niños del pediátrico

    Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad

    Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    La Unidad abrirá sus puertas por primera vez al público

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.