Se logró la suba en $300 millones a las partidas para sueldo de municipales, en el proyecto de presupuesto 2022. Introdujeron modificaciones al proyecto de Tarifaria.
Con la conformación de la Comisión de Legislación del Concejo Deliberante de la Capital, este miércoles 22 se definieron los despachos de los proyectos de Presupuesto y Tarifaria que serán sometidos a votación en la sesión del próximo lunes 27.
En ese marco, los concejales del Frente de Todos frenaron aumentos de impuestos a los vecinos y establecieron partidas para mejoras salariales para los municipales.
Luego de reiterados pedidos, fundamentalmente en la reunión del jueves pasado con el secretario de Hacienda, Guillermo Corrales, el bloque de parlamentarios opositores logró que siete artículos del proyecto de Tarifaria 2022 disminuyeran la carga impositiva, en la mayoría de los casos entre un 50 y un 130 por ciento. Se consiguieron bajas significativas en los impuestos a los mercados populares, a los cementerios y al servicio de cordón cuneta, entre otros ítems.
En relación al Presupuesto, los cuatro ediles del bloque opositor -Magdalena Duartes, Lorena Acevedo Caffa, Mercedes Franco Laprovitta y Nahuel Mosquera- lograron además que las partidas destinadas al sueldo del personal municipal se incrementen en 300 millones de pesos dentro del límite establecido por el artículo 102 de la carta Orgánica, lo que le permitirá a los trabajadores negociar mejores aumentos salariales.
Mientras que en el proyecto enviado por el Ejecutivo municipal que modifica el régimen de asignaciones familiares, «desprendiéndolas» de Nación, el Frente de Todos presentó un despacho de minoría sosteniendo los montos nacionales como referencia «para evitar un perjuicio económico a los trabajadores», explicaron.
En ese despacho también incorporaron nuevas categorías como asignación por cónyuge o conviviente y asignación anual por vacaciones. «Todo eso será sometido a votación el próximo lunes 27 en la última sesión extraordinaria convocada por el oficialismo, a las 8, en el mismo recinto deliberante.
DISCREPANCIAS
Cabe recordar que luego de la reunión ampliada con el Secretario de Hacienda municipal, los concejales del Frente de Todos manifestaron su descontento con diferentes puntos del proyecto de Tarifaria enviado por el oficialismo comunal, en especial por la intención de aumentar a 120 pesos la hora del estacionamiento medido para los vehículos radicados en la ciudad.
En este sentido, la concejal Lorena Acevedo Caffa expresó que «este aumento es excesivo e innecesario y por eso planteamos la posibilidad de llevar el monto a 50 pesos para los automóviles radicados en Corrientes y 80 pesos para los no radicados».
.