Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Quién quedará a cargo del municipio de San Cosme tras la muerte de su Intendenta
    • Avanzan obras de mejoras en el puerto de Corrientes
    • Llevaban un animal faenado en una camioneta y fueron demorados
    • Hoy se hará la entrega de premios de la séptima edición de ArteCo
    • Nahuel Pennisi en el ArteCo: así fue el recital pese a la lluvia
    • Goya: detuvieron a sospechoso de robar un kiosco con un arma
    • Profundo pesar por la repentina muerte de una Intendenta correntina
    • Tapa y Contratapa 24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, mayo 24
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Rige la prórroga para declaraciones juradas
    Edición Impresa

    Rige la prórroga para declaraciones juradas

    30 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por la Resolución N° 248/2022, el Ministerio de Producción de la Provincia estableció que la presentación de declaraciones juradas para la posterior recepción de certificados de emergencia, que en principio regía hasta el viernes 25, se prorrogue entre el sábado 26 al 15 de abril, como anticipó EL LIBERTADOR en su edición del viernes mismo, aunque entonces se decía sería hasta el 13 de abril.
    Hasta el momento se recepcionaron en toda la provincia unas 15 mil declaraciones juradas y con esta prórroga continuarán recibiendo las documentaciones en la misma sede ministerial, en los municipios y delegaciones de la cartera productiva.

    PEDIDO Y
    RESPUESTA

    Con el objetivo de que los productores damnificados puedan acreditar su situación con la presentación de su Declaración Jurada obteniendo así el correspondiente Certificado de Emergencia o de Desastre Agropecuario, se recibió solicitudes de entidades y productores pidiendo la prórroga del período de presentación de esas declaraciones, por lo que las razones invocadas fueron atendidas por el Ministerio.
    Los productores tendrán tiempo entonces de presentar esa herramienta legal para así obtener un crédito a través de las distintas líneas de financiamiento.
    El ministro de Producción, Claudio Anselmo mencionó que a las declaraciones juradas se las recibió «no sólo en una oficina creada específicamente para tal fin, sino que también se trabajó durante los 45 días estipulados con los municipios y los delegados del Ministerio que se encuentran en todo el territorio provincial» y que al saber que «hay muchos productores que aún no pudieron entregarlas, decidimos extender el plazo de entrega hasta el 15 de abril».
    Además de esta prórroga en la entrega de documentación, «se continúa recorriendo las distintas localidades distribuyendo una ayuda económica directa no reembolsable a los productores que fueron afectados por la sequía y los incendios», indicó y agregó que «recibimos donaciones de rollos de pasturas y alfalfa que entregamos en diversos lugares para que pueda llegar a los productores más afectados». Además, informó que el Gobierno provincial ya realiza la compra de alimentos para ser distribuidos en todo el territorio».

    BENEFICIOS DE
    LA DECLARACIÓN

    La importancia de obtener el certificado de Emergencia Agropecuaria a través de la presentación de la Declaración Jurada tiene que ver con que los productores recibirán los siguientes beneficios: prórroga de vencimientos de impuestos y créditos provinciales; asistencias dispuestas por el Ministerio de Producción con recursos disponibles de su partida presupuestaria y asistencia técnica y financiera.
    Por ello, el ministro Anselmo a través de la Resolución mencionada resolvió prorrogar en el período comprendido entre el sábado 26 al 15 de abril el plazo, al otorgado por la Resolución N° 57/2022, para la presentación con carácter de Declaración Jurada la solicitud de Declaración de Emergencia o Desastre Agropecuario, por parte de las personas físicas y jurídicas comprendidas en los alcances del Decreto N° 200/2022.
    Los productores contarán con la prórroga de vencimientos de impuestos y créditos provinciales y asistencias dispuestas por la cartera gubernamental, como se señaló antes y esta semana continúa ya la recepción de esas declaraciones de los productores afectados por el fuego.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Quién quedará a cargo del municipio de San Cosme tras la muerte de su Intendenta

    Profundo pesar por la repentina muerte de una Intendenta correntina

    Valdés hizo pie en Paso de los Libres

    Inversión maderera en Santo Tomé generará más de 120 empleos directos

    Una Intendenta se descompensó y fue trasladada de urgencia a Corrientes

    Un hombre fue demorado por transportar una vaca muerta por la Ruta 12

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Quién quedará a cargo del municipio de San Cosme tras la muerte de su Intendenta

    24 de mayo de 2025
    Sociedad

    Avanzan obras de mejoras en el puerto de Corrientes

    24 de mayo de 2025
    Policiales

    Llevaban un animal faenado en una camioneta y fueron demorados

    24 de mayo de 2025
    Sociedad

    Hoy se hará la entrega de premios de la séptima edición de ArteCo

    24 de mayo de 2025
    Sociedad

    Nahuel Pennisi en el ArteCo: así fue el recital pese a la lluvia

    24 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.