Un grupo de padres de personas con síndrome de Down realizarán una jornada en la que se destacará la importancia de la inclusión laboral y la plena integración en diferentes ámbitos.
El encuentro es gratuito y será el sábado, a partir de las 18, en el Salón Julián Zini (Banco de Corrientes) Benjamín de la Vega 1.699.
La invitación de la Jornada Informativa de Concientización sobre síndrome de Down, será abierta para todos los docentes, personal de salud, instituciones, organismos, empresas, familiares y público en general.
De acuerdo con lo que manifestó a EL LIBERTADOR, Rocío Baez, una de las encargadas de la difusión, el objetivo es dar a conocer sobre la realidad de las familias y sobre todo instar al conocimiento de la realidad de muchas de ellas.
De acuerdo con lo que señaló uno de los temas que más cuesta lograr es que el joven con síndrome de Down pueda trabajar. «Muchos de ellos terminan la Secundaria, se reciben y no encuentran donde desempeñarse», contó.
En ese sentido, manifestó que hay empresas correntinas que dan espacio, como es el caso de Alexis Vallejos, de 26 años, que es vendedor en uno de los locales gastronómicos del Shopping.
Él ingresó a partir del Programa Promover para personas con discapacidad intelectual, inclusión laboral y un convenio entre la empresa con la escuela especial Ipecc.
«Ellos cuentan con un entrenamiento laboral que los prepara», indicó, a lo que recordó que más allá del Programa Promover, en La ley Nacional es 22.431 y la provincial que adhiere a esa Ley es la 4.478/91, se establece el cupo laboral del 4 por ciento, entre otras cosas, reformado por decreto 3.189/99.
En cuanto a la jornada de mañana, algunos de los temas que se abordarán son: la familia con un hijo con discapacidad; importancia de lograr plena integración laboral; educación inclusiva; trabajo desde una ONG; actividades desarrolladas en la institución; testimonio de jóvenes con síndrome de Down; participación familiar de hermanos, abuelos y familia extendida.
.