PASO DE LOS LIBRES. Este viernes 30, se realizará el operativo de inscripción al Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa), que abarca a todas las actividades agrícolas ganaderas y forestales y asocia al productor con la producción y el predio.
Se atenderá en las oficinas municipales de 8.30 a 14, en un trabajo conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Punto Focal de la Subsecretaría de Desarrollo de Economías Regionales.
Los productores deberán asistir con los DNI de todo el grupo familiar, Código Único de Identificación Laboral (Cuil) y ubicación del establecimiento desde el celular. Asimismo, se solicita a los concurrentes asistir con barbijo, respetar el distanciamiento social y cumplir con los protocolos sanitarios vigentes contra el Covid-19.
El Renspa es otorgado por el Senasa, tiene fines sanitarios, es obligatorio para todo productor agropecuario del país, incluidos los productores familiares inscriptos en Renaf y debe realizarlo el responsable de la producción.
Se diferencia del Renaf, que es el Registro Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, otorgado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, gratuito y no obligatorio. Es requisito para acceder a las políticas públicas dirigidas a la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y registra a todos los integrantes del núcleo familiar.
ULTIMAS NOTICIAS
- FNCH: se suspendió la séptima noche por inclemencias climáticas
- Liga de Desarrollo: Regatas ganó y es escolta
- Fiestas y festivales folklóricos destacados de este ferano 2025
- Los mejores juegos para ganar en el casino online
- El amor en tiempos modernos: un faro de humanidad y conexión
- Lautaro Midón entre los mejores ocho
- Gendarmería secuestró en «Cuay Grande» mercadería valuada en más de $93 millones
- Luis Petri visitará Yapeyú el 25 de febrero