Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Walter Herrmann comparte su experiencia con los chicos correntinos
    • Grun dejó San Martín y se sumó a Gimnasia de Comodoro Rivadavia
    • Ituzaingó vivió con intensidad el Nacional de Newcom
    • Exitosa realización del Full Press Hockeycam
    • La Unidad abrirá sus puertas por primera vez al público
    • Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps
    • Cuáles son las bajas de retenciones anunciadas por Milei
    • Insólito robo en Libres: ladrón quedó a pie por falla mecánica y fue detenido
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Reconversión de carreros: “Este plan va a lograr incluir a cerca de 100 familias”
    Sociedad

    Reconversión de carreros: “Este plan va a lograr incluir a cerca de 100 familias”

    29 de noviembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco del programa de rescate de caballos y reconversión laboral de carreros impulsado por la Municipalidad de Corrientes, el 2024 cerrará con resultados alentadores.

    Con las proyecciones y los avances previstos conformes al plan, se estima que un centenar de familias se sumarán en total al Plan para iniciar un nuevo emprendimiento. Paralelamente se trabaja en el bienestar de más de caballos que fueron retirados, 400 en total, cientos de ellos fueron entregados por estas familias y otros secuestrados por maltrato animal o abandono. 

    El secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, señaló que “este plan va a lograr incluir a cerca de 100 familias que entregan sus caballos y carros, renunciando definitivamente a esa actividad”. Este esfuerzo forma parte de una política que busca mejorar las condiciones de vida, tanto para las familias como para los animales.

    En ese sentido, explicó que alrededor de 80 familias ya se sumaron y “estamos en un proceso de cierre de la última tanda del año con lo que creemos que vamos a llegar a 100 familias que se incorporaron a esta primera etapa del plan”.

    Calvano destacó que la adhesión al programa implica un compromiso legal que evita que los beneficiarios regresen a la actividad de tracción a sangre. «Quienes reincidan están incumpliendo la ley, y sus caballos serán retirados inmediatamente. Esto garantiza que el cambio sea sostenible en el tiempo», explicó. Hasta el momento, cientos de caballos han sido liberados y trasladados a campos supervisados, donde reciben cuidados veterinarios permanentes. 

    «Los caballos ahora viven en libertad y en condiciones de bienestar adecuadas, con control sanitario y la asistencia necesaria por parte de veterinarios de la Municipalidad de la ciudad de Corrientes para asegurarles una vida digna tras años de explotación», resaltó el funcionario.

    Asimismo, Calvano sostuvo que “llega diciembre, el último mes del año, y con ello concluye la primera etapa de este plan. Seguimos abiertos y convocando a más familias a sumarse, queremos apoyarlos y acompañarlos en esta reconversión”. 

    EMPRENDIMIENTOS FAMILIARES 

    El programa que apunta a la reconversión productiva de los ex carreros logró que las familias puedan iniciar diversos emprendimientos, desde hamburgueserías y pollerías hasta servicios de albañilería, gomería, electricidad y pintura. 

    «Cada familia eligió un proyecto que se ajustará a sus habilidades y necesidades. Nuestro acompañamiento ha sido clave para que puedan superar este cambio cultural y económico», afirmó Calvano. 


    “Todos lo que se sumaron, lo hicieron convencidos de que esta era una salida superadora, que ya no podían seguir con el carro y el caballo en la ciudad porque la gente cuestiona mucho, y porque alimentar y mantener un caballo en condiciones saludables es un costo que ellos no estaban en condiciones de costear por la situación económica”, aseguró el funcionar, al igual que destacó que “los emprendimientos surgieron de ellos mismos,  de algo que en la familia sabían hacer o lo podían y querían hacer”.

    COMPROMISO CIUDADANO
    Ante la presencia de un caso de maltrato, los vecinos deben comunicarse con el 911 o la línea 147 para realizar la denuncia pertinente y, de esta manera, “podremos lograr que estos animales puedan salir de la calle y tener mejores condiciones de vida”, concluyó.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Unidad abrirá sus puertas por primera vez al público

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    Hallaron sano y salvo al niño que era buscado en Corrientes

    Colorida procesión náutica en honor a Santa Marta

    San Pantaleón: los festejos inician esta noche con un festival folklórico y chamamecero

    Para emprendedores: Continúa abierta la inscripción para acceder a microcréditos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Walter Herrmann comparte su experiencia con los chicos correntinos

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Grun dejó San Martín y se sumó a Gimnasia de Comodoro Rivadavia

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Ituzaingó vivió con intensidad el Nacional de Newcom

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Exitosa realización del Full Press Hockeycam

    26 de julio de 2025
    Sociedad

    La Unidad abrirá sus puertas por primera vez al público

    26 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.