Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»
    • ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes
    • Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios
    • En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen
    • El locro, dos días de exquisiteces
    • Secuestraron más de $1.5 millones y desmantelaron un kiosco narco
    • Un hombre falleció en el choque entre un auto y un colectivo de larga distancia
    • Las chicas de Hércules se adjudicaron el Apertura U17
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Rechazo a versiones «alarmistas» sobre adelantamiento de El Niño
    Edición Impresa

    Rechazo a versiones «alarmistas» sobre adelantamiento de El Niño

    9 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El prestigioso agroclimatólogo Eduardo Sierra rechazó y tildó de «alarmistas» e «irresponsables» las versiones que circularon en los últimos días, sobre un adelantamiento del fenómeno del Niño y la posibilidad de que cause en Corrientes inundaciones similares a las que ocurrieron en 1983 y 1998.
    Sierra, reconocido por la precisión de sus pronósticos y frecuentemente consultado por grandes empresas agrícolas y Gobiernos provinciales, dialogó con EL LIBERTADOR sobre la posibilidad de que en los próximos tres meses se manifieste el fenómeno climático temido por la gran cantidad de precipitaciones que suele provocar en esta parte del mundo.
    En este contexto, vale mencionar que durante los días consecutivos de lluvia y fresco que se registraron la semana anterior, algunos especialistas advirtieron en distintos medios que esa situación podría deberse a un adelantamiento del Niño y que su efecto podría causar inundaciones históricas.
    Incluso el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó un informe en el que informó que en el trimestre mayo, junio y julio, hay un «62 por ciento de desarrollo de una fase Niño».
    Ante esto, Sierra dijo: «Esas versiones siempre se largan porque venden. De ahí a que tengamos un adelantamiento del Niño, no. Todavía estamos con un otoño en promedio inferior a lo normal en lluvias».
    Respecto a la profecía de que habrá inundaciones iguales o peores a las ocurridas en la provincia en 1983 y 1998, criticó: «Esas son versiones irresponsables que largan para generar noticia y vender su producto. Nada es imposible, pero a mí personalmente me parece difícil que estemos en un Niño 97-98; tampoco a esta altura del año yo puedo asegurar que eso sea así, pero lo que no cabe duda es que esas son versiones alarmistas».
    «No hay que preocuparse sino ocuparse, como para que no nos agarre desprevenidos un posible evento de gran intensidad, pero que no parece probable en este momento», planteó.
    Al ser consultado sobre los días consecutivos de lluvia que se extendieron hasta el domingo, explicó: «Ahora estamos en una transición y naturalmente va a haber episodios de lluvia, cosas que se salen de lo normal, pero no significa un cambio de tendencia total ni tampoco un adelantamiento». Y agregó: «Esto lo que hace es probar que estamos en una campaña que está un poco por debajo de lo normal, todavía. El Niño se va a activar como lo hace normalmente en septiembre-octubre, tal vez con bastante fuerza».
    En cuanto a la situación actual en comparación a los parámetros climáticos normales para esta época del año, el agroclimatólogo afirmó: «Todavía estamos bajos de lluvia y también con temperaturas un poco bajas a lo normal, porque esas lluvias no fueron con calor».

    SEMANAS

    Continuando con lo anterior, sobre las próximas semanas, pronosticó: «Para que se vea otra lluvia que llegue a Corrientes, falta mucho. Recién sobre el 28 (de mayo) se ve alguna que otra lluvia. Lo que sí se viene sobre el 14 y 15 es una ola de frío, con temperaturas inferiores a 10 °C y 5 °C también. No será frío extremo con heladas, sino más bien un frío persistente».

    OTOÑO E
    INVIERNO

    Luego, Sierra ofreció una perspectiva de cómo será lo que queda del otoño y el invierno, según los modelos meteorológicos que él maneja. «Habrá predominancia de frío moderado, no es que vaya a haber heladas terroríficas. Sí habrá una circulación polar moderada, fresca y húmeda, pero que no tiene capacidad de producir lluvias porque el aire es demasiado estable. Por ahí habrá un episodio extemporáneo con algunos días de lluvia fuera de época, pero que tampoco representa un cambio de época porque es un episodio aislado», detalló.

    PARANÁ

    Para finalizar, se refirió a la situación del río Paraná en la costa correntina. «Viniendo un episodio del Niño hay que tomar las medidas para la primavera y para una posible crecida del río para marzo y abril, que es la época normal de crecida del Paraná. Posiblemente el estiaje de septiembre de este año todavía sea un poco bajo lo normal», concluyó.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El teatro Vera renovado y su cúpula majestuosa, colmada de simbolismo

    La literatura y la cultura entrelazan sus valores en la 15ª Feria del Libro

    Esta semana habrá temperaturas más bajas

    Federal A: El domingo a jugar la reválida

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»

    13 de julio de 2025
    Política

    ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes

    13 de julio de 2025
    Política

    Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios

    13 de julio de 2025
    Interior

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    13 de julio de 2025
    Interior

    El locro, dos días de exquisiteces

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.