Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pidieron la detención de acusados de apuñalar más de 20 veces a un joven
    • La UCP obtuvo la acreditación por CONEAU de la Especialización en Derecho Penal en Corrientes y Posadas
    • El mercedeño «Pity» Quiroz, ganó en Curuzú
    • Arte comunitario como regeneración urbana: murales y talleres vecinales en Corrientes
    • Regatas, campeón invicto del Provincial U11
    • Cómo funcionarán los servicios municipales el 9 de Julio
    • Atletas curuzucuateños se destacaron en Brasil
    • Enzo con 15 años, asoma en primera división
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » ¿Qué pasará con la colosal escultura de Andresito que cayó con la tormenta?
    Sociedad

    ¿Qué pasará con la colosal escultura de Andresito que cayó con la tormenta?

    18 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El temporal de fuertes vientos y lluvias que azotó ésta madrugada a la Capital, echó por tierra a uno de los monumentos más emblemáticos de la Ciudad que homenajea al único Gobernador Guaraní que tuvo Corrientes: Andresito Guacurarí y Artigas, una colosal escultura forjada en hierro de más de 15 toneladas de peso y 17 metros de altura, ubicada estratégicamente en la Costanera Sur y Jorge Romero, realizada por el reconocido grupo de arte Cultura Vallese y Payé Cine.

    Tras el desplome del imponente “Indio”, como se lo conoce cariñosamente en la ciudad, EL LIBERTADOR habló con el titular de Cultura de la Municipalidad José Sand, quien reveló que se evaluará la mejor alternativa para restaurar y poner en valor el monumento, y destacó la importancia de la escultura hecha en chatarra como parte del patrimonio cultural e histórico de la región y como un sitio turístico popular.

    Sand, que hizo un primer relevamiento de los daños sufridos por la pesada estructura de metal reciclado, sostuvo que las ráfagas de viento hicieron que la figura del indio se doblara por sus extremidades inferiores, a la altura de las rodillas. Además, se dañó la lanza que forma parte del mismo, sin embargo, conserva el rostro, el torso, “la espalda está bien y tiene una buena base”, agregó.  

    “Se dobló donde nosotros imaginábamos, el punto más débil donde se apoyaba bastante: las rodillas. La base está intacta, lo cual permite de que si se genera un trabajo mucho más fuerte en soldadura en las rodilla, vamos a poder restaurarlo, lo vamos a levantar. Ya vamos a buscar la forma con la maquinaria adecuada. También se pensó en generar tensores muy similares a lo que tienen las antenas”, se sinceró Sand.

    Precisamente, sobre el trabajo de restauración del monumento, Sand comentó que hace no más de diez días atrás comenzaron a trabajar con uno de los autores, Camilo Gómez de Paye Cine. La obra compliría una decada de su emplazamiento a medidados del 2024.

    “Empezamos a evaluar y a trabajar con personal idóneo, entendido en la materia junto con infraestructura de nuestro para ver cuál era la mejor alternativa para para empezar a restaurar y ponerlo en valor a ese monumento que realmente para nosotros forma parte del patrimonio cultural, histórico, aparte turístico, sin dudas”, sostuvo el funcionario.

    “Por supuesto que vamos a trabajar y a volver a restaurarlo y a ponerlo en valor lo antes posible”, remarcó el titular de Cultura de la Ciudad.

    LA OBRA

    El conjunto escultural en honor a Andresito Guacurarí, el capitán guaraní, hijo adoptivo de José Artigas, que combatió bajo sus órdenes en la lucha por la emancipación latinoamericana, fue inaugurado a fines de junio del año 2014.  

    Realizado, como se dijo, por el grupo Cultura Vallese y Payé Cine, fue la primera obra en la Capital en reivindicar al único indigena guaraní que llegó a la Gobernación de Corrientes en 1818.

    Andresito fue un acérrimo defensor de los principios federalistas sustentados por Artigas y reivindicó la identidad de los pueblos originarios.

    Fotos EL LIBERTADOR

    https://diario.barpass.club/cayo-andresito-la-tormenta-tumbo-el-monumento-del-cacique-guarani/

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Cómo funcionarán los servicios municipales el 9 de Julio

    El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional

    Corrientes celebrará el Día de la Independencia con un gran desfile

    Fusión de historia y vanguardia tecnológica: así quedó el Teatro Vera tras las obras

    Deniri y Salinas presentarán en la Feria del Libro una obra sobre la historia regional correntina

    Conflicto del transporte: colectivos vuelven a circular en Corrientes tras acuerdo clave

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Pidieron la detención de acusados de apuñalar más de 20 veces a un joven

    7 de julio de 2025
    Sin Categoría

    La UCP obtuvo la acreditación por CONEAU de la Especialización en Derecho Penal en Corrientes y Posadas

    7 de julio de 2025
    Deportes

    El mercedeño «Pity» Quiroz, ganó en Curuzú

    7 de julio de 2025
    Sin Categoría

    Arte comunitario como regeneración urbana: murales y talleres vecinales en Corrientes

    7 de julio de 2025
    Deportes

    Regatas, campeón invicto del Provincial U11

    7 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.