Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 15 de junio de 2025
    • Tapa y Contratapa 15 de junio de 2025
    • Tercera victoria al hilo para Krujoski en el Turismo Carretera 2000
    • Con lluvia y en plena madrugada, policías correntinos salvaron a una beba
    • Midón es finalista en Santa Fe y va por su primer título Challenger
    • El Partido Autonomista se suma a la alianza Vamos Corrientes
    • Un partido vital en Santiago del Estero
    • Duarte y Bobadilla expondrán en el XXV Congreso de Historia de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, junio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » ¿Qué es el CBD y cuál es su situación legal en el Mundo?
    Sociedad

    ¿Qué es el CBD y cuál es su situación legal en el Mundo?

    17 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las leyes y las investigaciones sobre el uso del CBD cambian diariamente en todo el mundo. Muchas personas ni siquiera saben qué es el CBD o si es diferente a la marihuana medicinal. Hay países donde los productos son legales y otros donde son ilegales. A continuación veremos un poco la situación del CBD Argentina y del mundo.

    El CBD, en los últimos años, se ha popularizado como un suplemento para calmar la ansiedad, el dolor, la depresión y el dolor. Pero también ataques epilépticos y hasta diabetes. Estos descubrimientos medicinales han provocado que cada vez más personas lo quieran cada vez son más los países que han aprobado su uso médico.

    Hay dos tipos distintos de plantas de cannabis de las cuales se puede derivar el CBD: marihuana y cáñamo. La diferencia entre ambas es el porcentaje de tetrahidrocannabinol (THC) que contiene la planta. Para que la planta sea considerada cáñamo, no debe contener más del 0,3% de THC, si es superior se considera marihuana. Como el THC es psicoactivo y en la mayoría de los países está restringido, los productos de CBD derivados de la marihuana siguen siendo ilegales en casi todo el mundo.

    Los cultivos con un contenido de THC de menos del 0,3%, de planta de cáñamo, no son psicoactivos, por lo que el tema se vuelve complicado. Las leyes para limitar su uso han generado un gran debate. Algunos países, como Estados Unidos, erradicaron las restricciones sobre estas plantas no psicoactivas. Cada país tiene su propia opinión pero todo apunta a que esta planta sea completamente legal para cultivar y utilizar para la salud.

    Cada país tiene leyes y regulaciones específicas

    Sin restricciones: el CBD es completamente legal para comprar y utilizar. Puede comprarlos sin receta ya sea online o en una tienda y no estaría violando ninguna ley. 

    Restringido: es legal si se cumplen determinadas condiciones. Esto por lo general significa que sólo tiene presentes ciertas cantidades del ingrediente activo o que la preparación fue hecha completamente libre de THC.

    Prohibido: los productos de CBD se consideran ilegales. No se pueden comprar estos productos e incluso hay sentencias de cárcel si te atrapan en posesión de aceite de cáñamo o CBD.

    Solo para uso médico: en algunos países son legales solo con receta de un doctor. A veces, es necesaria una licencia médica especial. 


    El CBD Argentina se ha hecho legal para uso médico. Los pacientes diagnosticados con epilepsia refractaria pueden registrarse para adquirir CBD medicinal de forma gratuita. Los pacientes tienen que obtener una receta médica y luego pedir el registro correspondiente para usar productos de cáñamo. Quienes estén anotados en el Programa pueden conseguir CBD de forma gratuita, pero quienes tengan prescripción médica pero no formen parte del Programa tendrán que cubrir sus gastos y cumplir con los trámites que exige el Ministerio de Salud. En cuanto a la aduana, importar CBD es ilegal a menos que sea un paciente registrado y se haga bajo el control de las autoridades de salud y seguridad.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Midón es finalista en Santa Fe y va por su primer título Challenger

    Duarte y Bobadilla expondrán en el XXV Congreso de Historia de Corrientes

    El correntino Bustinduy dejó River

    Cuadrillas municipales operaron en barrios tras las intensas lluvias

    La Feria Provincial del Libro 2025: así preparan la Galería Colón

    Día del Padre: expectativas de comerciantes “pasadas por agua”

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Tercera victoria al hilo para Krujoski en el Turismo Carretera 2000

    14 de junio de 2025
    Policiales

    Con lluvia y en plena madrugada, policías correntinos salvaron a una beba

    14 de junio de 2025
    Deportes

    Midón es finalista en Santa Fe y va por su primer título Challenger

    14 de junio de 2025
    Política

    El Partido Autonomista se suma a la alianza Vamos Corrientes

    14 de junio de 2025
    Deportes

    Un partido vital en Santiago del Estero

    14 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.