Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ricardo apela al discurso de la paz social
    • Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»
    • Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC
    • César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»
    • Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita
    • La campaña de Canteros gana volumen
    • Una menor murió en el despiste y vuelco de una camioneta en ruta 6
    • Justicia por mano propia: vecinos atraparon a un ladrón y casi lo linchan
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Qué dice el pronóstico de lluvias del INA para esta semana en Corrientes
    Sociedad

    Qué dice el pronóstico de lluvias del INA para esta semana en Corrientes

    6 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Instituto Nacional del Agua presentó su informe de lluvias, con expectativas de lluvias sobre toda la región del Litoral.

    Nuevamente se registrarían algunas lluvias, dice el informe, que podrían ser importantes sobre la cuenca del río Iguazú y la alta cuenca del río Uruguay. Para la semana subsiguiente se espera una disminución de la actividad sobre esa misma región.

    En el tramo correntino-paraguayo del Paraná, el caudal entrante al embalse de Yacyretá acusó la onda de crecida, alcanzando el 4 de junio un máximo de 16.400 metros cúbicos por segundo, ya hoy en franca disminución. La descarga promedio 14.770 metros cúbicos por segundo (72% más), con un pico de 16.400 metros cúbicos por segundo el 4 de junio. El promedio semanal resulta 2,3 veces superior al correspondiente promedio de la misma semana en 2021.

    Las mayores descargas desde Yacyretá permiten que desde ayer los niveles en esta Confluencia se ubiquen temporariamente en la franja de aguas medias. El caudal entrante al tramo argentino del río se ubica en el orden de 16.500 metros cúbicos por segundo. Se espera que alcance el martes 07 de junio los 18.000 metros cúbicos por segundo. No se alcanzaba este valor desde febrero de 2021.

    Se registraron promedios semanales de 2,51 metros, tanto en Corrientes como en Barranqueras (0,55 m por encima de los valores de la semana anterior). Se ubican en el orden de 1,30 metros por encima de los respectivos promedios en igual semana de 2021. En junio los promedios mensuales serían de 2,60 metros. Significa 1,02 metros por debajo de los valores medios del período 1995-2021. Resultan superiores a los promedios observados en el mismo mes en 2021 en el orden de 2,00 metros.

    Se asigna una menor probabilidad de retornar a condiciones de bajante severa. La tendencia climática actualizada, en principio con horizonte en el 31 de agosto próximo, no permite esperar una mejora significativa en las próximas semanas. Se espera que, aun siendo desfavorable, sea baja la probabilidad de un retorno a los valores críticamente observados en los últimos dos años. En Goya se alcanzaría el máximo de la onda el 10 de junio próximo a los 4,00 metros. Promediaría en junio 2,80 metros (1,01 m por debajo de lo normal).

    En la cuenca media del río Uruguay el caudal promedió en Paso de los Libres semana 9.330 metros cúbicos por segundo (2,77 veces el valor anterior). La tendencia climática aún indica predominio de lluvias inferiores a las normales a normales en el trimestre al 31 de agosto 2022 sobre la cuenca media y alta. Se mantendrá la atención especialmente en los eventos de corto plazo.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La campaña de Canteros gana volumen

    Fauna atropellada y un registro que apunta a impulsar la concientización

    Amor por el baile y por la música: la vocación como motor de la vida

    Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente

    El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ricardo apela al discurso de la paz social

    15 de julio de 2025
    Política

    Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»

    15 de julio de 2025
    Política

    Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC

    15 de julio de 2025
    Política

    César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»

    15 de julio de 2025
    Interior

    Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.