«Proteger la lactancia materna, un compromiso compartido», es el lema que acompaña este año a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, tiempo destinado desde el Ministerio de Salud Pública y diversas organizaciones a intensificar la difusión sobre la importancia del amamantamiento y sus beneficios.
AGENDA VIRTUAL
Las maternidades de la Provincia realizarán distintas actividades durante toda la semana a través de las plataformas virtuales que lo hacen posible en pandemia. Desde los organismos públicos destacaron que las redes sociales como Facebook, Twitter e Instagam, juegan un rol fundamental para transmitir el mensaje, además de los medios de comunicación como radio y Televisión.
Mañana se desarrollará una presentación vía Zoom sobre la agenda de actividades, a partir de las 9.30 y abierta a la comunidad a través de https://zoom.us/j/91251433253
DONACIONES DE LECHE MATERNA
En esta semana se celebra también la meta alcanzada de 500 litros de leche recolectados y pasteurizados por parte del Banco de Leche Humana, que funciona en el hospital Materno Neonatal Eloísa Torrent de Vidal, en la ciudad de Corrientes. Un mérito conseguido con la Red de Centros de Lactancia y de Recolección que funciona en distintos puntos de la provincia para contribuir al abastecimiento y asegurar una alimentación óptima en todos los lactantes recién nacidos en situación de riesgo, mejorando su calidad nutricional.
El objetivo de este programa es promover y apoyar el inicio y la continuidad de la lactancia materna tanto en niños prematuros, enfermos y en niños sanos, así como las prácticas adecuadas en lactancia y la donación de leche para una alimentación óptima en todos los lactantes recién nacidos en situación de riesgo, mejorando su calidad nutricional.