Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los radicales marcan territorio
    • El frente opositor se reorganiza con Martín Ascúa como figura central
    • Empresarios locales y la reparación histórica anunciada por la Nación
    • San Cosme: Guadalupe Barrios queda al frente tras la muerte de Maciel
    • Nación desregula la importación de antiaftosa y Tecnovax entra en juego
    • Más organismos se suman a las advertencias por posibles estafas
    • La finalísima 2025 se hace esperar, Victoria y Mandiyú se reprogramará
    • Jornada patria: los barrios festejan
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, mayo 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Proponen representante de usuarios, en contralor
    Edición Impresa

    Proponen representante de usuarios, en contralor

    3 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se llevó a cabo en el barrio Berón de Astrada de la ciudad de Corrientes la segunda sesión itinerante y la vigésima del periodo ordinario del Concejo Deliberante, y en el orden del día se destacó un proyecto elevado por el bloque de Unión por la Patria.
    Se trata de una iniciativa que propone que se incorpore al Sistema Integrado de Movilidad Urbana (Simu) a un representante de los usuarios de los colectivos urbanos.
    «Son los usuarios los que viven día a día las condiciones en las que se viaja», argumentaron.
    Aunque parezca raro, es real que el órgano de control del servicio de transporte público no tiene entre sus miembros a uno que sea la voz de los usuarios.
    El Simu está conformado por representantes del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), del Concejo Deliberante, de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y de la Cámara del Transporte Urbano de Corrientes (Cetuc).
    «Más allá de que los concejales representamos a los vecinos de toda la ciudad, en el órgano que se creó para monitorear la calidad de la prestación del servicio no están representados los usuarios del transporte público», dijo Duartes en referencia al Simu.
    La Concejal del bloque Unión por la Patria contextualizó que «hace poco se produjo una nueva actualización del precio de la tarifa del boleto de colectivos y eso generó distintos planteos de los vecinos porque hay un deterioro notable en la calidad del servicio». «Más allá de que en algunas líneas se incorporaron más unidades, todavía hay vecinos que no notaron mejoras en el transporte público y se siguen quejando», sostuvo.
    Sobre el proyecto explicó que «esta es una propuesta que traemos para ponerla en consideración y debatirla en el seno de la Comisión para que la figura de un representante de los usuarios del transporte se incorpore en el órgano de control en la forma en la que el Ejecutivo considere pertinente».

    TRÁMITE

    El expediente se giró a la Comisión de Legislación y desde la oposición se mostraron predispuestos a trabajar con el oficialismo para que exista un representante de los usuarios en el organismo encargado de evaluar la calidad del servicio de colectivos urbanos.
    «Conozco a mis pares y sé que a todos nos preocupa el tema porque estamos en permanente contacto con los vecinos y a todos nos llegan los mismos planteos», dijo Duartes en alusión a la posibilidad de trabajar el proyecto en conjunto.

    SIN APLICAR

    Duartes presentó en la sesión celebrada en el salón de la Escuela de Arte Municipal un pedido de informe al DEM para conocer en qué estado se encuentra la Ordenanza N° 7.262, aprobada hace un año, que plantea la creación de una Mesa Coordinadora de Seguridad Ciudadana, autoría del concejal Yamandú Barrios.
    «El pedido de más seguridad fue uno de los planteos de los vecinos de la zona en la sesión preparatoria», remarcó la Concejal y señaló que «el concejal Barrios propuso la creación de una Mesa Coordinadora de Seguridad Ciudadana, integrada por representantes de vecinos, del Concejo Deliberante, del Ejecutivo, de la Policía de Corrientes y del Ministerio de Seguridad de la Provincia, y en los casos en los que correspondiera que también se sumen representantes de las fuerzas federales, para trabajar de manera integral en la prevención, disuasión y predicción del delito».
    La edil recordó que «el proyecto fue aprobado y la ordenanza se promulgó el 1 de septiembre de 2022 y establecía que en un plazo de 30 días de su promulgación, el Ejecutivo tenía que convocar a los distintos integrantes de la Mesa y ponerla en funcionamiento». Por eso reclamó que «necesitamos saber en qué quedó la creación de la Mesa de Seguridad Ciudadana, una idea que me parece muy buena y por eso desde el bloque acompañamos por unanimidad cuando fue tratada».
    «Nosotros legislamos y aprobamos una ordenanza y después tenemos que controlar que se cumpla para que no quede en un papel cajoneado y que una buena idea no se lleve adelante», dijo e instó a que «entre todos les pidamos al Ejecutivo que ponga en marcha lo que la ordenanza propone».

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Los radicales marcan territorio

    El frente opositor se reorganiza con Martín Ascúa como figura central

    Empresarios locales y la reparación histórica anunciada por la Nación

    San Cosme: Guadalupe Barrios queda al frente tras la muerte de Maciel

    Nación desregula la importación de antiaftosa y Tecnovax entra en juego

    ¿Un hombre gato?: la leyenda que unió a Corrientes con Buenos Aires

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los radicales marcan territorio

    25 de mayo de 2025
    Política

    El frente opositor se reorganiza con Martín Ascúa como figura central

    25 de mayo de 2025
    Política

    Empresarios locales y la reparación histórica anunciada por la Nación

    25 de mayo de 2025
    Política

    San Cosme: Guadalupe Barrios queda al frente tras la muerte de Maciel

    25 de mayo de 2025
    Política

    Nación desregula la importación de antiaftosa y Tecnovax entra en juego

    25 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.