Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Midón debutó con éxito en Santa Cruz de la Sierra
    • Boca Unidos sumó un refuerzo: El lateral volante Facundo Fernández
    • Diario Digital 18 de junio de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de junio de 2025
    • Cristina ya no podrá saludar desde el balcón de su departamento
    • Un ciclo político cumplido el del Frente Renovador en Misiones
    • Vamos Corrientes suma fuerzas
    • Se viene otra Convención Radical
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, junio 18
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Prohibieron en Corrientes una especie de flor amarilla
    Sociedad

    Prohibieron en Corrientes una especie de flor amarilla

    17 de enero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Dirección de Recursos Naturales de Corrientes dispuso la prohibición de introducción, tránsito, comercialización y cultivo del lirio amarillo, una especie considerada invasora.

    Se trata de la Iris pseudacorus L. (Iridaceae), que venía siendo estudiada por investigadores del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (Unne-Conicet) y la Fundación para el Estudio de las Especies Invasoras (Fuedei).

    Según se destaca, el lirio amarillo, Iris pseudacorus L. (Iridaceae) es una maleza exótica originaria de Europa, oeste de Asia y del Norte de África, que ingresó a nuestro país, estimativamente hace 40 años.

    La medida fue tomada por la Disposición N° 1258 del organismo provincial, que además establece otras acciones para el abordaje de esta planta exótica.

    Es una planta perenne, de hábito palustre, vistosa, de flores amarillas llamativas, que viene siendo utilizada como ornamental, y que ha escapado de cultivo invadiendo agresivamente numerosos humedales en ambientes naturales, urbanos y agroecosistemas de distintas regiones del país.

    Se indica que en Argentina existen provincias que tienen sus humedales con niveles altos de invasión de lirio amarillo, como ser Buenos Aires y Córdoba, donde esta maleza exótica no fue detectada en su etapa temprana, y los humedales de Corrientes cuentan con la posibilidad de evitar la invasión a través de campañas de prevención de introducciones y alerta temprana.

    Por esa razón, se resolvió prohibir la introducción, tránsito y comercialización en todo el territorio de la Provincia de esta especie, prohibir su cultivo, establecer un sistema de alerta temprana y generar concientización social sobre su problemática.

    En la medida se mencionan los resultados de las investigaciones desarrolladas a partir de la colaboración entre el Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL-CONICET-UNNE), la Fundación para el Estudio de Especies Invasivas (FuEDEI, Argentina), el Centre for Biological Control (CBC, Sudáfrica) y Vrije University (Bélgica), que indican que la Provincia de Corrientes es un área de potencial invasión para esta planta exótica.

    Justamente, desde el CECOAL (UNNE-CONICET), el Laboratorio de Herbivoría y Control Biológico (HeCoB) es el espacio que viene promoviendo un manejo preventivo de esta maleza invasora.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Cristina ya no podrá saludar desde el balcón de su departamento

    Muscari llevará la historia de su paternidad al teatro en 2026

    Se busca familia adoptiva para una adolescente de 16 años

    Finalizaron las obras en el interior del Teatro Juan de Vera

    Quiénes deben aplicarse la vacuna antigripal

    El Municipio realizó operativos de limpieza para erradicar basurales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Midón debutó con éxito en Santa Cruz de la Sierra

    18 de junio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos sumó un refuerzo: El lateral volante Facundo Fernández

    18 de junio de 2025
    Sociedad

    Cristina ya no podrá saludar desde el balcón de su departamento

    17 de junio de 2025
    Política

    Un ciclo político cumplido el del Frente Renovador en Misiones

    17 de junio de 2025
    Política

    Vamos Corrientes suma fuerzas

    17 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.