Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes y Ñeembucú fortalecen su histórica hermandad
    • Imágenes de la fiesta para niños en el merendero Niño Jesús
    • El “Fantasma” está entre los ocho mejores del país en U11
    • Deportivo Itatí se coronó campeón Provincial de la Copa de Oro Norte
    • Regatas se adjudicó la Copa por equipos en Villa Constitución
    • Unión de Goya apunta a la recuperación
    • “Proteger al yaguareté es nuestra obligación y responsabilidad”
    • Valdés recibió a estudiantes previo a la Marcha Federal Universitaria
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Presentaron una guía para el Manejo del Fuego
    Edición Impresa

    Presentaron una guía para el Manejo del Fuego

    28 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El 8º Congreso Forestal Latinoamericano y 5º Congreso Forestal Argentino inició ayer en Mendoza, con participación de Corrientes, donde se realizó el simposio Marco actual para la gestión futura de incendios forestales, con importantes presentaciones para abordar la problemática.
    En ese contexto se presentó la primera Guía de Práctica para el Manejo Integral del Fuego Rural, donde se compartió conocimientos para mitigar los incendios, que tanto daño han hecho en la provincia, tanto el año pasado como este.
    El simposio se realizó en el salón Bustelo de 10.45 a 16 organizado por la Red Forestal y la red de Manejo del Fuego Rural, y gran cantidad de especialistas disertaron.
    De acuerdo al medio Argentina Forestal, «la Guía de Buenas Prácticas tiene como principal objetivo crear concientización, dando a conocer que el fuego tiene un aspecto negativo cuando se produce de forma descontrolada, pero también posee un aspecto positivo, cuando tiene un rol en base al conocimiento sobre el uso y manejo, de manera planificada». Así, esperan que la guía pueda reducir los riesgos y generar una actitud proactiva de parte de los productores.
    Asimismo, el coordinador de la Red de Manejo del Fuego Rural, Juan Manuel Conde, fue el encargado de presentar el documento donde se convoca a todos los productores del campo a conocer cómo mitigar los impactos no deseados de los incendios rurales, a través de actividades de educación ambiental, rural y de emergencias; de prácticas preventivas a nivel de predio y local; para generar espacios que contribuyan a un trabajo de extinción de incendios más seguro.
    Por su parte, la directora ejecutiva de la Asociación Forestal Argentina, Claudia Peirano, presentó la disertación: Certificación de competencias Laborales: avances y desafíos. «Sabemos ya que los incendios rurales y forestales han aumentado su incidencia y peligrosidad en el contexto del cambio climático en todo el mundo», resaltó.
    «La situación de emergencia de sequía y altas temperaturas de los últimos años generó situaciones catastróficas de incendios que pueden reducir su incidencia con acciones de prevención y detección temprana, así como un ataque rápido de focos», destacó. «La colaboración es esencial para estos logros, por eso es fundamental la importancia de la profesionalización de los combatientes de incendios y los avances realizados en el marco del sistema nacional de certificación de competencias laborales del Mteyss brinda una herramienta esencial para avanzar en la profesionalización del combatiente de incendios rurales y en la mejora de la seguridad en las operaciones vinculadas a la supresión del fuego», concluyó Peirano.
    Más tarde, dieron su ponencia los jóvenes creadores de Satellites on fire, aplicación creada por alumnos que tiene como objetivo prevenir grandes incendios forestales con la ayuda de imágenes satelitales, cámaras e inteligencia artificial. Uno de los fundadores de la compañía, Joaquín Chamo, presentó Nuevas Tecnologías en manejo del fuego rural, donde explicó el funcionamiento del novedosos Sistema de Alerta Temprana.
    Finalmente, también dieron sus ponencias el representante del Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica, Guillermo Deffosé, quien presentó «De cara al futuro: desafíos, oportunidades y el rol de la ciencia en la gestión integral de fuegos de la vegetación»; Peter Z Fulé, desde Estados Unidos; y Guillermo Ferraris, quien habló sobre métodos participativos en la elaboración de mapas de modelos combustibles.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    “Proteger al yaguareté es nuestra obligación y responsabilidad”

    Medida excepcional: dos niños vivirán con una tía debido a la situación de consumo de sus padres

    En el hospital Samuel W. Robinson realizaron 18 cirugías en dos semanas

    Voces de alerta: la yerba mate y la forestación tambalean por la crisis

    Avistaje: una pasión que une a tres naciones en el cuidado del ambiente

    La 46ª Peregrinación Juvenil del NEA, pide también colaboración

    RSS EN EL CHACO
    • Convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria Multisectorial
    • Zdero: «Nosotros tenemos candidatos honestos»
    • Agüero: «El país necesita un cambio real para superar los problemas estructurales»
    • YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible
    • Obeid defendió la telemedicina y respaldó la nueva plataforma de una billetera virtual
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes y Ñeembucú fortalecen su histórica hermandad

    17 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Imágenes de la fiesta para niños en el merendero Niño Jesús

    17 de septiembre de 2025
    Deportes

    El “Fantasma” está entre los ocho mejores del país en U11

    17 de septiembre de 2025
    Deportes

    Deportivo Itatí se coronó campeón Provincial de la Copa de Oro Norte

    17 de septiembre de 2025
    Deportes

    Regatas se adjudicó la Copa por equipos en Villa Constitución

    17 de septiembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.