En Corrientes más de 300 niños y adolescentes estuvieron involucrados en procesos penales durante 2022. El dato surge del informe Penal Juvenil realizado por la Oficina de Estadísticas y registros de Juicios Universales y Acciones Colectivas del Poder Judicial de Corrientes.
DETALLES
Según el informe, un total de 316 niños y adolescentes estuvieron involucrados en procesos penales. De ese total, un 79 por ciento son de sexo masculino y el 21, femenino.
En la valoración de rangos etarios, se obtuvo el dato de que 169 tenían 16 años o más y 88 de ellos, entre 14 y 15 años.
Del total, 125 se han visto involucrados en delitos contra la propiedad mientras que 119 participaron o fueron protagonistas de delitos contra las personas. Del total registrado, 51 tuvieron que ver con delitos contra la integridad sexual.
El 34 por ciento de los involucrados en procesos penales dentro del informe no contaban con el Nivel Secundario completo, mientras que un 19 no tenían el Primario completo.
Así mismo, en el informe se registraron un total de 138 que no trabajan y 99 de ellos habían tenido problemas de consumo problemático con sustancias psicoactivas.
En cuanto a las Medidas de coerción procesal, adoptadas durante el proceso penal, el informe detalla que a 135 se les dictó una medida, ya sea no privativa de la libertad, libertad asistida o vigilada, órdenes de conducta o instrucción judicial, mientras que 35 fueron privados de su libertad hasta el mes de diciembre.
El estudio se realizó en el marco de la implementación de los Indicadores de la Justicia Penal Juvenil organizado por la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales y fue organizado por la Oficina de Estadística y Registros del Poder Judicial de Corrientes.
El mismo contó con la colaboración brindada por los juzgados de Familia, Niñez y Adolescencia y organismos dependientes del Ministerio Público de las distintas circunscripciones del Poder Judicial de Corrientes.
.