Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Un choque múltiple generó serias demoras en el puente General Belgrano
    • Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay
    • Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor
    • Escuela correntina ganó un concurso en la Expo Rural de Palermo
    • Cayó un prófugo buscado en Córdoba con antecedentes por robo
    • Conferencia Iglesia y prensa en diálogo: una reflexión sobre el rol de la comunicación actual
    • Matías García, ante el desafío de los World Games en China
    • Ruta 12: vacuno suelto causó doble choque y frustró el viaje de dos familias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Preocupación en Santo Tomé por varios incendios y situación crítica
    Edición Impresa

    Preocupación en Santo Tomé por varios incendios y situación crítica

    8 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Varios puntos de la provincia se encuentran en graves problemas por los incendios, situación que desde Defensa Civil calificaron de crítica, aunque indicaron que se encuentra bajo control y con arduo trabajo para desactivar el fuego.
    En Santo Tomé, se registró este lunes un incendio sobre Ruta Nacional 121, en acceso al puente internacional, que se inició en la banquina y se extendió sobre una plantación de pinos y fue sofocado antes de pasar a mayores.
    Más tarde, en la zona de Caza Pava, 40km al Norte del casco urbano sobre la Ruta Nacional 14, se inició otro foco en una plantación de pinos que, gracias al trabajo de Bomberos Voluntarios, Dirección de Coordinación de Incendios, Brigada Forestal de la Policía de Corrientes y brigadistas forestales privados fue desactivado.
    Sobre la tarde, se detectaron llamas en la Ruta Nacional 14 sobre el kilómetro 666, que fue sofocado por personal del Ejército Argentino del campo teniente General Isidro Bonifacio Cáceres. En la misma zona, pero sobre campos de Estancia El Ceibo y Estancia San Isidro nuevamente se inició un foco ígneo de magnitud considerable se encontraba activo al momento del cierre de esta edición.
    Al lugar acudieron Bomberos voluntarios y personal de la Dirección de Coordinación de Incendios de la comuna santotomeña, mientras que también se solicitó apoyo aéreo a Defensa Civil provincial.

    INTENSO TRABAJO

    El Comando de Operaciones de Emergencias (COE) calificó la situación como crítica en su informe diario respecto a la crisis ígnea. Al respecto, el subdirector de Defensa Civil, Bruno Lovinson indicó que se trabaja en varios frentes de incendio, uno de los más importantes se encuentra en el Portal Carambola de los esteros del Iberá, que lleva más de 50 días activo: «Todo esto genera problemas en las zonas turísticas y en la sede de la fundación Rewilding, por eso estamos trabajando todos los días», agregó.
    «Se trabaja sobre perímetros, tenemos equipos colaborando con Parques Nacionales y Parques Provinciales, mientras que el Portal permanece cerrado por seguridad», explicó.
    Por otro lado, comentó que en el caso que no se registren lluvias de más de 150 mm, lo que se avizora poco probable según los pronósticos, «va a ser difícil contener el fuego y las condiciones van a empeorar». En ese sentido, manifestó que no se esperan precipitaciones antes del lunes 13.
    Continuando con su informe, Lovinson precisó que en las últimas 24 horas se registraron 12 focos de incendio en la provincia, que fueron detectados vía satélite y ya se los están combatiendo. «Estamos con nuestra capacidad operativa a pleno, al igual que los Bomberos Voluntarios, lo que nos da la tranquilidad de saber que tenemos la fuerza necesaria», enfatizó.
    Asimismo, el COE detalló que el comportamiento de propagación del fuego en terreno de pastura baja se estima de 10 hectáreas cada 30 minutos, motivo por el cual el riesgo de incendios es extremo en todo el territorio.
    En virtud de análisis de datos meteorológicos, comportamiento de combustibles y previsibilidad de lluvias escasas, persistiría por 30 días esta situación extrema, por lo que se encuentra totalmente prohibido realizar quemas en zonas de: Paso de los Libres, Capital, Monte Caseros, Mercedes, Bella Vista, Virasoro, Esquina, San Miguel, Chavarría y La Cruz.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Cómo un Tucán víctima del mascotismo recuperó su libertad en Corrientes

    Se aceleran las obras del Hospital Pediátrico «Ángel de la Guarda»

    Más de 50 emprendedores beneficiados y nueva planta de asfalto

    Peregrinos regresan a sus «pagos»

    Vuelve la Exposición Rural de Corrientes: un clásico imperdible

    Valdés sigue de gira por el Interior con inauguraciones y apoyo a candidatos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Un choque múltiple generó serias demoras en el puente General Belgrano

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay

    19 de julio de 2025
    Sociedad

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    19 de julio de 2025
    Sociedad

    Escuela correntina ganó un concurso en la Expo Rural de Palermo

    19 de julio de 2025
    Policiales

    Cayó un prófugo buscado en Córdoba con antecedentes por robo

    19 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.