Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes
    • El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030
    • La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos
    • Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»
    • Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?
    • Iván Gramajo selló su continuidad en Regatas
    • Goleó Mandiyú para seguir con pasos firmes a la fase de definición
    • En paraje Yazuká se erige una de las capillas más antiguas de San Roque
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Piquete náutico de malloneros: la protesta sirvió y hay acuerdo
    Edición Impresa

    Piquete náutico de malloneros: la protesta sirvió y hay acuerdo

    17 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Pescadores de subsistencia de Corrientes y Chaco se concentraron ayer en la playa Arazaty de la Costanera Sur de la Capital correntina para pedir la unificación de licencias de ambas orillas, y también denunciar casos de persecución y hostigamiento por parte de las fuerzas de seguridad en ambas orillas. El reclamo se manifestó con un piquete náutico en el Paraná y tuvo amplia repercusión. Por la tarde, se confirmó que llegaron a un acuerdo que llevó tranquilidad al sector.
    «Hay tres mil familias perjudicadas», señalaron quienes, con sus canoas, realizaron el piquete sobre el río, a la altura del puente General Manuel Belgrano. «Esperamos todos los años para poder pescar tranquilos y nos persiguen desde Fauna y Prefectura», aseguró uno de los pescadores a la prensa local y remarcó: «Nos cansamos de ser perseguidos y dicen que el carnet correntino no sirve en Chaco y viceversa».
    A su vez, el director de Recursos Naturales de la provincia, Agustín Portella aseguró también a la prensa local que se trata de un conflicto entre distintas asociaciones de pescadores y que «el problema no son las habilitaciones».
    «Ellos quieren pescar en cualquier parte, pero el conflicto pasa por no ponerse de acuerdo entre ellos», apuntó el funcionario correntino y aclaró que cada provincia solicita una licencia para poder pescar en su jurisdicción.
    Portella también aclaró que Prefectura cumple su función: «Hay una disposición de Fauna Chaco de no dejar pescar a ningún mallonero del lado chaqueño, este es el problema real».
    Finalmente, también dijo que Chaco debería readecuar su situación para resolver el conflicto porque en Corrientes se permite la pesca de malloneros de la provincia vecina.

    TRANQUILIDAD

    Tras el fuerte reclamo de los pescadores, que se extendió por varias horas, ayer en la tarde, llegó la noticia que exigían: hubo acuerdo y, de ahora en más, los van a dejar pescar en ambas orillas, siempre y cuando tengan las licencias correspondientes.
    «Hubo acuerdo. Logramos que podamos seguir trabajando y que esto termine de una vez por todas», dijo el presidente de la Asociación de Malloneros, Miguel Cristaldo a un medio radial local.
    A diferencia de lo que había dicho el funcionario correntino, el representante de la asociación dijo que el problema se daba en las dos orillas, no sólo en el Chaco. «El principal problema era que los pescadores correntinos no podían pescar en aguas chaqueñas, y que pescadores chaqueños no podían hacerlo en territorio de Corrientes. Pasaba que hacían los operativos y les secuestraban las redes. Ahora logramos un acuerdo con el que ambas provincias podrán pescar normalmente», detalló a Radio Sudamericana.
    «Se labró un acta, en donde representantes de Chaco y Corrientes dejaron sus firmas. A partir de este momento, los pescadores podremos comenzar a llevar a cabo nuestra labor de manera normal», enfatizó.
    Por último, en cuanto a los controles, en caso de que se constaten transgresiones al acuerdo firmado, Cristaldo dio a conocer que la actuación quedará en manos de la Prefectura Naval Argentina. «El grupo especial de Prefectura va a tener que dejar trabajar a los pescadores, siempre y cuando tengan las licencias correspondientes. Tendrán que hacer procedimientos diferentes a partir de ahora», completó.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Isla del Diablo: la historia de los gritos extraños que solían oírse en el Paraná

    Ajedrez correntino: un alumno ideó un tablero con yacarés y carpinchos

    Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    20 de julio de 2025
    Política

    El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030

    20 de julio de 2025
    Política

    La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos

    20 de julio de 2025
    Política

    Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»

    20 de julio de 2025
    Policiales

    Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?

    20 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.