Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    • Flamante dependencia en el San Juan Bautista
    • Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Periodistas de Corrientes se capacitarán bajo la temática: Prensa- Justicia-Género
    Sociedad

    Periodistas de Corrientes se capacitarán bajo la temática: Prensa- Justicia-Género

    6 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con el desarrollo de temas como el abordaje de “noticias cuando se trata de mujeres, menores y adolescentes” (sus normas jurídicas), violencia en medios de comunicación social, y la relación Prensa-Justicia, entre otros, se desarrollará este sábado 7 y el 14 de mayo, las jornadas de capacitación para periodistas, organizadas por la Asociación Mujeres Jueces de Argentina -AMJA- y la Asociación de Periodistas de Corrientes -APC- con la colaboración del Superior Tribunal de Justicia. 

    Con el objetivo de dotar de herramientas para el ejercicio profesional, dichos encuentros a realizarse en sede del Colegio de Abogados de la ciudad capital, de 9,30 a 12 horas aproximadamente, tendrá modalidad mixta: presencial y virtual -a fin de la participación activa de los asistentes de otras localidades-. 

    Las disertaciones estarán a cargo de integrantes de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA), encabezadas por su vicepresidente Martha Helia Altabe; y en el primer módulo, la licenciada Fabiana Apezteguía del área Prensa del Superior Tribunal de Justicia, dará detalles de los canales informativos de este poder del estado. 

    Luego, se desarrollarán temas como la sensibilización periodística en cuestiones de género, abarcando: violencia mediática y normativas locales, nacionales e internacionales de protección de mujeres, niños y adolescentes, a cargo de la doctora Martha Altabe, quien además de ser autoridad en AMJA, magistrada, presidente de la Asociación de Derecho Constitucional Argentino, entre otros títulos es profesora universitaria. 

    El sábado 14 en tanto, se hablará sobre la “noticia policial-judicial: el morbo, la vida privada de las personas involucradas. Las normas de la privacidad”; “las normas jurídicas para la comunicación correcta, sin discriminar ni dañar aún más a las víctimas”; y la ley recientemente aprobada en Chaco estableciendo que las empresas periodísticas deberán capacitar en estas cuestiones a sus trabajadores. 

    En ese contexto disertarán la Jueza de Familia de Formosa, doctora Karina Kalafatich; y la diputada provincial de Chaco, Jessica Yanina Ayala, quien es abogada y una de las autoras de la Ley de “Sensibilización Periodística en cuestiones de Género” en la vecina provincia. 

    Estará presente también una legisladora de Corrientes interesada en replicar dicha normativa en Corrientes, para lo que pedirá opinión a los periodistas y empresarios, consulta que se instrumentará vía la APC por razones organizativas. 

    Cabe recordar que ley chaqueña número 3395-U obliga a “capacitar a todas las personas trabajadoras y trabajadores de los medios de prensa en la eliminación de la violencia simbólica y mediática, implementar estrategias de revisión, aprendizaje y mejora continua para transformar prácticas y discursos”, buscando, además: “prevenir, abordar de manera efectiva y eliminar la discriminación y violencia de género laboral en estos ámbitos”, según su articulado. 

    Las jornadas son gratuitas y abiertas, y a fines del “certificado de asistencia” correspondiente se solicita la acreditación desde las 8.45 horas, en Tucumán 570, sede del Colegio de Abogados, entidad que gentilmente sede sus instalaciones.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sonrisas que sanan: la campaña para llevar un mimo a niños del pediátrico

    Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad

    Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    La Unidad abrirá sus puertas por primera vez al público

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.