Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pidieron la detención de acusados de apuñalar más de 20 veces a un joven
    • La UCP obtuvo la acreditación por CONEAU de la Especialización en Derecho Penal en Corrientes y Posadas
    • El mercedeño «Pity» Quiroz, ganó en Curuzú
    • Arte comunitario como regeneración urbana: murales y talleres vecinales en Corrientes
    • Regatas, campeón invicto del Provincial U11
    • Cómo funcionarán los servicios municipales el 9 de Julio
    • Atletas curuzucuateños se destacaron en Brasil
    • Enzo con 15 años, asoma en primera división
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Para Pedro, las Primarias se deben llevar a cabo
    Edición Impresa

    Para Pedro, las Primarias se deben llevar a cabo

    3 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Dijo que «la gente tiene que conocer las reglas de juego». Y que «no se las puede estar cambiando a gusto y paladar, de acuerdo a la coyuntura».

    03-POLITICA-2

    El vicegobernador de la Provincia y líder del Partido Popular, Pedro Braillard Poccard, opinó ayer que las Paso (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) se deben hacer. «Cuando se instalaron critiqué muchas cosas, pero ya están instaladas, y no se pueden estar cambiando a cada rato, menos pocos meses antes de las elecciones, y por el problema de un partido», dijo.
    En declaraciones radiales, Braillard Poccard afirmó que «la gente tiene que conocer las reglas de juego, y no se las puede estar cambiando a gusto y paladar y de acuerdo a la coyuntura».
    Por otra parte, el Vicegobernador habló acerca del Parlamento del Norte Grande que tendrá lugar en La Rioja, donde se abordarán temas relevantes para la región, como conectividad, energía y acceso a créditos internacionales, que impactan en la gente y son temas comunes de las provincias.
    También uno de los temas es revisar los subsidios de transporte, porque el 80 por ciento que se le otorgan están en el Gran Buenos Aires.
    «Las provincias del Norte tenemos problemas comunes, e impactan en la gente, como, por ejemplo, el tema tarifa de luz, en donde las provincias se pusieron de acuerdo para tirar todos juntos», dijo Braillard Poccard.
    Asimismo, están de acuerdo las provincias en no incorporar temas de controversia como cuestiones políticas partidarias que sólo le interesan al Gobierno nacional.
    Señaló que en el país se está haciendo el más cruel de los ajustes que es la inflación que impacta en medicamentos y alimentos. «La gente empieza a devolver los productos cuando llega a la caja porque varían los precios y no le alcanza», añadió.
    Con respecto a las Paso, reiteró que se deben hacer. «Todo sistema electoral funciona si querés que funcione, pero no se debe cambiar a cada rato», dijo Braillard Poccard por Radio Continental Corrientes.

    QUÉ SON Y
    QUÉ SE QUIERE

    Hay que recordar que las elecciones tienen, desde 2009, una instancia previa en la que se convoca a la ciudadanía a las Paso (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) que se sustenta por la implementación de la Ley 26.571. Esta instancia de votación tiene una doble finalidad: por un lado, la presentación de los partidos políticos habilitados para competir en la contienda a nivel nacional que hayan superado el 1,5 por ciento de los votos; y por el otro, la conformación de la lista definitiva que presentará cada agrupación política.
    Sin embargo, la realización de las Paso 2023 no está garantizada, ya que fue presentado un proyecto de ley para derogarlas y resta determinar si la moción será aceptada o si finalmente podrán celebrarse como estaba pautado, aunque sin fecha aún en el calendario electoral.
    La presentación del proyecto lleva la firma de los diputados Luis Di Giacomo, Agustín Domingo, Diego Sartori y Carlos Fernández, e incluye entre sus fundamentos el factor del costo económico que acarrean, lo que -sostienen- va en contramano de la intención del Gobierno para poner orden en las cuentas públicas.
    Por otra parte, la probable suspensión de las Paso de 2023 se sustenta en el hecho de que se trata de una elección general anticipada, debido a que los partidos políticos se presentan con lista única.
    Idealmente, las Paso se implementan en los años electorales para los comicios en la categoría presidencial, y para las gobernaciones y los municipios. Allí compiten los precandidatos de cada partido o frente para, luego, de acuerdo al caudal de votos obtenido, determinar quién se postula en las elecciones generales.
    Es importante aclarar que en las Paso participan todos los ciudadanos, independientemente de si están afiliados a un partido político, y la votación se realiza como un acto eleccionario único en todo el país. Pueden votar los ciudadanos que tengan a partir de 16 años, siempre que se encuentren inscriptos en el padrón nacional electoral.
    Por tener carácter de obligatorias, el ciudadano que no participe de las Paso deberá justificar su ausencia y, de no contar con un argumento que lo justifique, le corresponderá una sanción económica.

    .

    Destacada Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Intendentes se reúnen en Diputados con agenda federal y reclamos presupuestarios

    Ranking de mandatarios: Valdés en el top de gobernadores y Tassano segundo entre los intendentes

    Canteros busca reflotar el plan Barrios Seguros

    «Lo único que te da sustentabilidad en el tiempo es ser competitivo»

    Continúa la crisis en el transporte público

    Garantizan tratamientos costosos para los pacientes sin obra social

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Pidieron la detención de acusados de apuñalar más de 20 veces a un joven

    7 de julio de 2025
    Sin Categoría

    La UCP obtuvo la acreditación por CONEAU de la Especialización en Derecho Penal en Corrientes y Posadas

    7 de julio de 2025
    Deportes

    El mercedeño «Pity» Quiroz, ganó en Curuzú

    7 de julio de 2025
    Sin Categoría

    Arte comunitario como regeneración urbana: murales y talleres vecinales en Corrientes

    7 de julio de 2025
    Deportes

    Regatas, campeón invicto del Provincial U11

    7 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.