Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lisandro y Evelyn recorren el Interior con agenda abierta
    • «Aquí no manda el León, ruge el yaguareté»
    • Flavio Serra: «LLA va a reducir el gasto en beneficio del correntino»
    • Valeria Pavón: «Juan Pablo Valdés es continuidad con energía renovada»
    • Tejo suma adhesiones en Riachuelo
    • Juan Pablo prometió asfalto
    • Boca Unidos perdió en su excursión por Lincoln y el promedio es frágil
    • Un adolescente murió en el choque entre una moto y una camioneta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Para muchos cristianos, y tantos otros contemporáneos, Cristo es un desconocido
    Edición Impresa

    Para muchos cristianos, y tantos otros contemporáneos, Cristo es un desconocido

    28 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por Domingo Salvador Castagna*
    Arzobispo emérito de Corrientes, Ciudadano Ilustre de la provincia

    Una encuesta singular.

    En una época, marcada por las encuestas, se entenderá la que presenta el evangelista San Mateo. Jesús escoge una de ellas, muy rudimentaria, pero cuestionadora y de gran importancia apologética: «¿Qué dice la gente sobre el Hijo del hombre? ¿Quién dice que es? Ellos respondieron: «Unos dicen que es Juan Bautista; otros Elías, y otros, Jeremías o alguno de los profetas» (Mateo 16, 13-14).
    Pregunta y respuesta, capaces de ofrecer a aquellos hombres una perspectiva que los oriente a la verdad.
    Si las actualizáramos nos llevaríamos una enorme y desalentadora sorpresa. Para muchos cristianos, y tantos otros contemporáneos, Cristo es un desconocido, se lo confunde con algún importante líder religioso: Juan Bautista, Elías o algunos de los profetas. Es deber de los Apóstoles reconocer a Dios en su Maestro. La encuesta privada, a la que el Señor echa mano, facilita ese conocimiento.

    1. ¿Quién es Jesús? Pedro responde.

    «Y ustedes, les preguntó, ¿quién dicen que soy?» (Mateo 16, 15).
    ¡Qué compromiso para aquellos hombres que lo aman y siguen! No pueden salirse de lo que la gente dice, no obstante, intuyen que la gente se equivoca, aunque ellos mismos, no hayan descubierto aún la verdadera identidad de su Maestro. No se atreven a ir más allá de lo que ven los encuestados de entonces. ¿Quién es Jesús? Pedro -que no se guarda nada de lo que piensa- es quien se adelanta y ofrece su inspirada opinión: «Tomando la palabra, Simón Pedro respondió: «Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo» (Mateo 16, 16).
    Nada que ver con los resultados de la primera encuesta. Jesús es Dios.
    El mismo Señor se identifica al responder a Pedro: «¡Feliz de tí, Simón, hijo de Jonás, porque esto no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en el cielo!» (Mateo 16, 17).
    Pedro cree en Jesús, y obtiene así la capacidad de representar a sus condiscípulos. Lo hace como siempre, decidido y un poco atropellado. Se equivoca en otras circunstancias, pero, en aquellos momentos, manifiesta estar inspirado por el Padre. Las palabras de Jesús no dejan lugar a dudas.

    1. Los sucesores de Pedro y los Apóstoles.

    Pedro y los Apóstoles están hoy representados por el Papa y los obispos. Son los garantes de la fe en el Hijo de Dios encarnado. El mundo necesita que los sucesores actuales de Pedro y de los Apóstoles atestigüen la divinidad de Jesucristo, sin confundirlo con algún profeta o líder social.
    Para ello, la Iglesia debe mantener siempre, en pleno ejercicio, el ministerio apostólico.
    Pentecostés se ha constituido en el momento fundacional de la Iglesia de Cristo. El prodigioso cumplimiento de la principal promesa de Jesús, marca la inauguración de una historia que abarcará toda la historia humana.
    Estamos en Pentecostés, y nuestra vida está conducida hoy por el Espíritu que descendió entonces sobre María y los Apóstoles. Es preciso que cobremos conciencia de la acción del Espíritu, y respondamos a su constante inspiración. Jesús vincula, necesariamente, su permanencia en el mundo con Pentecostés: «Y yo estaré siempre con ustedes hasta el fin del mundo» (Mateo 28, 20).
    Nuestra responsabilidad de creyentes es manifestar, a nuestros contemporáneos, la presencia de Cristo, que ofrece el don inapreciable del Espíritu. Él convencerá al mundo de su estado de pecado: «…si no me voy el Paráclito no vendrá a ustedes. Pero si me voy, se lo enviaré. Y cuando Él venga, probará al mundo dónde está el pecado…» (Juan 16, 7-8).

    1. La presencia activa del Espíritu en el mundo.

    La denuncia, incluida en el anuncio evangélico, no es principalmente condenatoria sino expresiva de la presencia activa del Espíritu. El Espíritu, en el acontecer de la historia humana, desempeña una misión, opuesta a todo lo que agrede a la vida y a la verdad. El Hijo de Dios encarnado se constituye, a Sí mismo, en la Verdad y la Vida.
    El Espíritu Santo, suyo y del Padre, crea, conserva y repara a la persona humana, desde lo más profundo de su ser, desgarrado por el pecado y el error. Jesús es el Camino. Lo declara a Tomás: «Tomás le dijo: Señor, no sabemos a dónde vas. ¿Cómo vamos a conocer el camino? Jesús le respondió: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida» (Juan 14, 5-6).

    • Homilía del
      domingo 27 de agosto.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Juan Pablo prometió asfalto

    Falleció Araceli Méndez de Ferreyra: adiós a una imprescindible

    La cátedra libre sobre cultura afroargentina abrió su inscripción

    Salud recomienda las vacunas para la prevención de virus respiratorios

    Pese a la caída de las ventas Pymes, el sector se aferra a la esperanza

    Itatí: éxito total en la primera Fiesta del Chipá

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Lisandro y Evelyn recorren el Interior con agenda abierta

    11 de agosto de 2025
    Política

    «Aquí no manda el León, ruge el yaguareté»

    11 de agosto de 2025
    Política

    Flavio Serra: «LLA va a reducir el gasto en beneficio del correntino»

    11 de agosto de 2025
    Política

    Valeria Pavón: «Juan Pablo Valdés es continuidad con energía renovada»

    11 de agosto de 2025
    Política

    Tejo suma adhesiones en Riachuelo

    11 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.