Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí
    • Lo que hay saber de la Reválida
    • Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses
    • Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay
    • Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión
    • Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina
    • Santa Ana tendrá su estadio Polideportivo
    • En Olimpiadas del Círculo de Suboficiales, se destacó Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Nuevas reglas en el fútbol
    Deportes

    Nuevas reglas en el fútbol

    16 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con la competencia del Mundial de Clubes dando sus primeros pasos, la FIFA, ente organizador de este certamen, a través de la International Football Association Board (IFAB), aprobó cuatro cambios en el reglamento, que tienen vigencia a partir de este torneo continental.

    Además, seguirán vigentes otros dos que iniciaron esta temporada. Algunas de estas modificaciones ya fueron probadas en distintos torneos regidos bajo FIFA, mientras que algunas tendrán el visto bueno en este Mundial de Clubes en caso de tener un cambio positivo en el desarrollo del juego.

    Estas disposiciones también se pondrán en vigencia en los certámenes que organiza, en este caso, la Liga Correntina de Fútbol por ser una entidad afiliada al Consejo Federal de la Asociación del Fútbol.

    MODIFICACIONES

    La primera variante es respecto a las demoras de los arqueros a la hora de reanudar el juego. Tal como sucede en los torneos de Conmebol, el golero tendrá máximo 8 segundos para soltar la pelota desde que la tiene en sus manos. En caso de no cumplir con esto, se sancionará un tiro de esquina a favor del rivaL.

    El segundo cambio en el reglamento que ya tiene vigencia y se usará en esta competencia que se realiza en los EE.UU es que el capitán será el único que podrá hablar con los árbitros. Si un futbolista que no es el capitán o está designado para tener diálogo con el juez protesta de más, podrá recibir una tarjeta amarilla.

    Por otro lado, hay otras cuatro modificaciones en el reglamento que tendrá vigencia a partir del 1° de julio, es decir se inaugurarán, entre los octavos y los cuartos de final del torneo. Una de estas, está relacionada con el bote a tierra, ya que la regla 8.2 afirma que “se garantiza que el equipo que poseía el balón lo conserve, eliminando reinicios injustos o confusos”.

    La regla 9.2 es otra que cambió. A partir de ahora, si un suplente o miembro del cuerpo técnico interfiere cuando el balón está por abandonar el campo, se sancionará con tiro libre indirecto. No habrá sanción disciplinaria, pero el árbitro deberá justificar la interrupción y evaluar su impacto.

    Referido al VAR, también hay una variante. Bajo la nueva normativa, los árbitros podrán anunciar públicamente sus decisiones tras revisar jugadas mediante VAR, tal como ocurrió en el Mundial Sub 20 que se disputó en Argentina en 2023, como también en el último Sudamericano de esa categoría.

    Finalmente, el último cambio está relacionado a los jueces de línea. En competencias con VAR, se sugiere que los asistentes se ubiquen sobre la línea del punto penal, para optimizar su ángulo de visión en jugadas que podrían ser revisadas. En torneos sin VAR, se mantiene el posicionamiento clásico en línea con el penúltimo defensor, dice la regla.

    Cabe destacar que estas reglas entrarán en vigencia desde el 1° de julio de este año. Es decir, las ligas más importantes del mundo las utilizarán a partir del segundo semestre de la temporada.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Lo que hay saber de la Reválida

    Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay

    Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión

    Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina

    Santa Ana tendrá su estadio Polideportivo

    En Olimpiadas del Círculo de Suboficiales, se destacó Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Lo que hay saber de la Reválida

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.