Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés entregará notebooks a más de 700 estudiantes y vehículos a la Policía
    • Vamos Corrientes refuerza presencia en municipios y barrios capitalinos
    • Anunciaron el cierre de Vialidad Nacional
    • Capitanich confirmó que apunta a recalar en el Senado de la Nación
    • Todo listo, para la reapertura del Vera
    • Detuvieron a un sujeto que quiso asaltar con una pistola de juguete
    • Reconocimiento a Lázaro Escalante, el campeón argentino de ciclismo
    • Corbalán y Vieta, dos que apuntan apegar la vuelta a las filas de Regatas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Nación construirá complejos de viviendas para mayores de 60 años en todo el país
    Nacionales

    Nación construirá complejos de viviendas para mayores de 60 años en todo el país

    26 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El pasado jueves, el presidente Alberto Fernández presentó el plan Casa Propia-Casa Activa, que consiste en la construcción y entrega, en comodato, de viviendas especialmente diseñadas para mayores de 60 años sin acceso a una solución habitacional o que no califiquen por la edad para ningún crédito hipotecario. Integrarán complejos en espacios comunes donde podrán desarrollar actividades educativas, deportivas y de recreación, además de contar con un Centro de Día del Pami, informaron fuentes oficiales.

    Lanzamos el plan Casa Propia-Casa Activa para brindarle a nuestros adultos mayores un lugar donde vivir y donde generar una comunidad en la que puedan ser felices.

    Entre tanto dolor, damos un paso ético de la política. Hay futuro con un Estado presente en cada etapa de la vida. pic.twitter.com/0Vv7gYViJn

    — Alberto Fernández (@alferdez) June 24, 2021

    “Es un paso ético ocuparse de resolver el problema de dónde viven los que llegan a la madurez y es valioso que lo hagamos de tal modo que podamos generar una comunidad en la que encuentren una mejor vida”, expresó el Presidente al hacer el anuncio, acompañado por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; y la titular del Instituto Nacional de Servicios Sociales Para Jubilados y Pensionados (Pami), Luana Volnovich. También estuvieron presentes autoridades nacionales, provinciales y municipales, así como representantes de centros de jubilados de todo el país.

    El ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat financiará las obras y el Pami estará a cargo del manejo de los Centros de Día, para llevar adelante esta política pública de hábitat integral y vivienda colaborativa para mayores. “Hoy la Argentina se convierte en el primer país en América Latina de tener un programa de viviendas colaborativas para adultos mayores”, expresó Volnovich.

    COMPLEJOS HABITACIONALES

    El proyecto fomenta el envejecimiento activo y la vida en comunidad a través de actividades educativas, deportivas y de recreación que se realizarán en los espacios comunes. En ellos habrá un jardín de invierno con huertas terapéuticas, un espacio de socialización y encuentro familiar, juegos biosaludables y una piscina para gimnasia acuática.

    En una primera etapa, que abarcará lo que resta de 2021 y el año próximo, está prevista la financiación de 100 proyectos en provincias y municipios, que incluyen 100 Centros de Día y 3.200 viviendas, mediante una inversión de unos 22.000 millones de pesos. Las provincias y los municipios ejecutarán las obras y administrarán el funcionamiento de los complejos.

    En cada complejo se financiará la ejecución de 32 viviendas, de las cuales 20 serán monoambientes (con una superficie de 38,40 metros cuadrados) y 12 unidades de un dormitorio (50,19 metros cuadrados). Ambas contemplan espacios confortables y seguros, con diseño flexible y accesible, libres de barreras arquitectónicas para lograr un apropiado desenvolvimiento de las actividades diarias.

    Los Centros de Día del PAMI serán de uso socio terapéutico comunitario en los cuales se ofrecerán actividades corporales, cognitivas, recreativas y educativas, orientado a la mejora de la autonomía personal e independencia. También contarán con un comedor o salón de usos múltiples y un sector de descanso.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Una parroquia da refugio a personas del Interior y comida a 200 vecinos

    OncoFértil: una historia de lucha entre el cáncer y el gran deseo de ser mamá

    La galería Colón es el espacio elegido para la lectura, refugio de la cultura

    El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional

    Corrientes celebrará el Día de la Independencia con un gran desfile

    Deniri y Salinas presentarán en la Feria del Libro una obra sobre la historia regional correntina

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Valdés entregará notebooks a más de 700 estudiantes y vehículos a la Policía

    8 de julio de 2025
    Política

    Vamos Corrientes refuerza presencia en municipios y barrios capitalinos

    8 de julio de 2025
    Política

    Anunciaron el cierre de Vialidad Nacional

    8 de julio de 2025
    Política

    Capitanich confirmó que apunta a recalar en el Senado de la Nación

    8 de julio de 2025
    Política

    Todo listo, para la reapertura del Vera

    8 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.