Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Macabro: fue a pescar al Paraná y halló un pie
    • Valdés entregará notebooks a más de 700 estudiantes y vehículos a la Policía
    • Vamos Corrientes refuerza presencia en municipios y barrios capitalinos
    • Anunciaron el cierre de Vialidad Nacional
    • Capitanich confirmó que apunta a recalar en el Senado de la Nación
    • Todo listo, para la reapertura del Vera
    • Detuvieron a un sujeto que quiso asaltar con una pistola de juguete
    • Reconocimiento a Lázaro Escalante, el campeón argentino de ciclismo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Mesa Interinstitucional de lucha contra la trata de personas en Virasoro
    Edición Impresa

    Mesa Interinstitucional de lucha contra la trata de personas en Virasoro

    28 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La localidad de Gobernador Virasoro fue sede de la primera Mesa interinstitucional de la región Río Uruguay de la lucha contra la trata de personas, y la tercera en la provincia, que busca lograr acuerdos para abordar mejor la problemática desde la concientización, asistencia y persecución de delincuentes.
    El encuentro fue coordinado por la Dirección del Comité contra la Trata y Explotación de Personas región NEA, a cargo de José María Serbin, junto con el intendente virasoreño, Emiliano Fernández Recalde, y la Dirección de Derechos Humanos, cuyo responsable es Walter Borda, quien forma parte de la Mesa contra los delitos transnacionales.
    Se trata de la tercera Mesa que se conforma en la Provincia, la cual abarca la región de la costa del río Uruguay.
    Del lanzamiento participaron funcionarios de organismos nacionales de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), Anses, la Dirección de Vialidad Nacional, Corredores Viales SA, la Unión Argentina de Trabajadores y Estibadores Rurales (Uatre), Renatre, Gendarmería Nacional Argentina, Prefectura Naval Argentina, Policía Federal Argentina, Juzgado Federal de Paso de los Libres, distintas secretarías y direcciones del Municipio de Virasoro, la Presidenta del Concejo Deliberante junto a concejales de todos los sectores políticos.
    Asimismo, la viceintendente Bienvenida Díaz, representantes de las instituciones judiciales de Gobernador Virasoro y la región y distintas confesiones religiosas como el Centro Cristiano para las Familias, el Concejo Interreligioso, Iglesia Luz a las Naciones y la escuela Cristiana Diego Thompson, fueron parte del encuentro.
    El objetivo de la actividad fue el de unificar criterios en el abordaje para la prevención, asistencia y persecución del delito de trata con fines de explotación sexual y laboral, tanto entre los distintos actores estatales como en la comunidad.
    Además, en la oportunidad se procuró acordar encender la alerta de manera temprana y luchar contra el narcomenudeo.
    Al respecto, Fernández Recalde señaló el compromiso con el trabajo en esa dirección, y destacó que Gobernador Virasoro es el primer Municipio en aprobar una ordenanza de cupo laboral para víctimas de trata, y la divulgación de una línea para denuncias (145).
    Sumado a esto, aseguró que se avanzó con los buzones de la vida, donde se pueden plantear denuncias anónimas sobre casos de violencia.
    Por su parte, el delegado de la Dirección del Comité, dependiente de Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, José María Serbin, enfatizó que es sumamente importante que desde las tres esferas de Estado, municipal, provincial y nacional, generen esfuerzos mutuos para luchar contra la trata y explotación de personas.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Realizaron un novedoso tratamiento de infarto en el hospital El Salvador

    Mesa provincial: llamado a la acción para el futuro del búfalo correntino

    El Colegio de Escribanos ya cuenta con su sede propia en Santo Tomé

    La Tupãsy moviliza a la región y a San Luis de la Paz en el país azteca

    La indignación crece por las rutas

    Sandra Mihanovich: un broche de oro musical para la apertura de la Feria del Libro de Goya

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Macabro: fue a pescar al Paraná y halló un pie

    8 de julio de 2025
    Sociedad

    Valdés entregará notebooks a más de 700 estudiantes y vehículos a la Policía

    8 de julio de 2025
    Política

    Vamos Corrientes refuerza presencia en municipios y barrios capitalinos

    8 de julio de 2025
    Política

    Anunciaron el cierre de Vialidad Nacional

    8 de julio de 2025
    Política

    Capitanich confirmó que apunta a recalar en el Senado de la Nación

    8 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.