Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Aceptan dimisión a un juez que llevaba el caso Loan
    • Atleta goyano logró medalla de bronce en los Juegos Evita
    • Convocan a audiencia pública para definir el aumento del boleto de colectivos en Corrientes
    • La Federación de Cardiología impulsa un registro nacional sobre muerte súbita
    • Corrientes fue sede del 3° Open Internacional Argentina Kickboxing
    • El médico condenado por abuso en Paso de la Patria pidió cumplir la pena en su casa
    • Virasoro: la Fiesta del Mate y la Amistad busca al cebador más talentoso
    • El Banco de Corrientes garantiza el funcionamiento de sus canales digitales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, octubre 2
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Más conectividad y más energía para Itá Ibaté
    Edición Impresa

    Más conectividad y más energía para Itá Ibaté

    8 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador, Gustavo Valdés inauguró este martes, en el 145° aniversario de la fundación de Itá Ibaté, la Red Provincial de Fibra Óptica de TelCo Comunicaciones y la línea de Alta Tensión de 132 kv, Tramo Cierre Norte, con el fin de que Internet llegue a todas las casas e interconecte a organismos públicos, y por otra parte optimizar el servicio de energía eléctrica.
    Valdés sostuvo que «el transporte de datos es el fundamental porque el futuro se mueve con inteligencia artificial» y enfatizó en la necesidad de avanzar en políticas de modernización.
    El acto tuvo lugar ayer al mediodía sobre la Ruta Nacional N° 12, a 1.000 metros del acceso a la localidad, donde ahora se encuentra ubicado el Tramo Cierre Norte.

    NECESIDAD
    Y RECLAMO

    En cuanto a la línea de 132 kv, explicó que «se hizo complementaria con Nación, para pasar una segunda línea de 500 kv que va hacia el Chaco. El compromiso por medio de un convenio era que, si habilitábamos la obra, el Estado nacional se comprometía a financiar esta obra de 132 kv». Así «nos permite enlazar todo el anillo Norte; es decir, que podamos conectar desde Ituzaingó a Itá Ibaté, pero además de acá puede ir a Berón de Astrada o a Itatí, porque antes se alimentaba exclusivamente desde Corriente Capital, de la Estación Transformadora de Paso de la Patria», detalló. Agregó que «nos permite tener energía segura a futuro, que es un poco de lo que reclamamos a Yacyretá: se llevan tantos recursos de Corrientes, sacrificamos nuestros recursos naturales y después pasa el tiempo y nosotros seguimos sin tener la obra que necesitamos los correntinos».

    CONTRA LA
    INEQUIDAD

    «Por eso seguimos exigiendo al Gobierno nacional que continúe con estas obras, que es Itá Ibaté-Santa Rosa, y desde ahí a Saladas, que es el cierre del último de los anillos energéticos que estamos necesitando, con un valor de 30 millones de dólares cada uno de los tramos, es decir, 60 millones de dólares en total», manifestó. Por eso pidió «equilibrar el desarrollo en el Norte, con un país central rico, pero que en definitiva nosotros somos los que ponemos los recursos naturales y vemos cómo las líneas de 500 kv terminan yendo hacia los lugares desarrollados», que justamente «se pueden desarrollar porque tienen energía».

    Internet

    En lo que respecta a TelCo, que «es una empresa que la creamos nosotros», recordó, se hizo con el objetivo de «comenzar a generar futuro en fibra óptica». Justificó que «no podíamos seguir quedando a expensas de que se le ocurra o no a la empresa nacional hacernos y desarrollarnos la fibra óptica», ya que «eso hace a la modernidad». Además, contar con fibra óptica, dijo el Gobernador, «nos garantiza de que en toda la provincia puedan circular con velocidad nuestros datos».
    Señaló así que «este tipo de nodos es clave, porque lo teníamos en desarrollo y era justamente este: venir de Corrientes Capital, llegar hasta Ituzaingó, luego el proyecto continúa hasta llegar a Gobernador Virasoro, desde ahí a Paso de los Libres, después a Estación Mercedes, a Goya y hasta Capital». Remarcó entonces que esa obra «es central, porque une el primer anillo que vamos a cerrar, Corrientes-Itá Ibaté, Itá Ibaté-Saladas, y Saladas-Capital».
    Señaló seguidamente que «la apuesta es que podamos tener en cada una de las localidades y en toda la provincia el transporte de datos a alta velocidad, que es más importante, incluso, que la obra energética, porque el futuro se mueve con inteligencia artificial, lugar a donde todos queremos apuntar».

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El médico condenado por abuso en Paso de la Patria pidió cumplir la pena en su casa

    Virasoro: la Fiesta del Mate y la Amistad busca al cebador más talentoso

    San Cosme: secuestran un auto y encuentran pistas sobre un ilícito

    «Proteger al yaguareté es nuestra obligación y responsabilidad»

    Paso de los Libres: 40 equipos compitieron por el premio al mejor guiso

    Empedrado: los estudiantes coronaron a sus nuevos reyes y premiaron la creatividad

    RSS EN EL CHACO
    • Un hombre de 75 años sorprendió a un ladrón dentro de su casa y lo baleó en una pierna
    • Resistencia: un detenido, secuestro de drogas y más de un millón de pesos
    • Makallé: se encontró el arma homicida
    • Coqui: «El modelo liberal-libertario es absolutamente inconducente»
    • Sanción unánime a la ley de prevención de la ludopatía infantil en el Chaco
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Aceptan dimisión a un juez que llevaba el caso Loan

    2 de octubre de 2025
    Deportes

    Atleta goyano logró medalla de bronce en los Juegos Evita

    2 de octubre de 2025
    Sociedad

    Convocan a audiencia pública para definir el aumento del boleto de colectivos en Corrientes

    2 de octubre de 2025
    Sociedad

    La Federación de Cardiología impulsa un registro nacional sobre muerte súbita

    2 de octubre de 2025
    Deportes

    Corrientes fue sede del 3° Open Internacional Argentina Kickboxing

    2 de octubre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.