Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    • Flamante dependencia en el San Juan Bautista
    • Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Marcha contra las quemas
    Edición Impresa

    Marcha contra las quemas

    21 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Fiesta Nacional del Chamamé se convirtió en un espacio ideal para exponer distintas situaciones controversiales de la actualidad. Una de ellas, el coronavirus. La otra, y que se notará este domingo 23 en las afueras del anfiteatro Cocomarola, los incendios que vienen afectando a todo el Interior y a la Capital.
    Esto último, se sentirá mediante una manifestación. Ayer, se conoció la convocatoria de vecinos, organizaciones ambientalistas y bomberos en lo que denominaron la primera Asamblea Provincial contra las Quemas. De allí surgió la idea de una marcha hacia el escenario festivalero, a partir de las 20, a sabiendas de la cantidad de medios locales, nacionales y de la región que se encuentran cubriendo el evento.
    Esta iniciativa fue consensuada tras una reunión virtual en la que se analizó la problemática de las quemas que viene afectando fuertemente a todo el territorio correntino, teniendo al Gobierno diagramando los pasos formales necesarios para firmar la emergencia. Aunque por el momento no se precisó una fecha, el decreto del Ejecutivo provincial está para la firma (ver página 3).
    Retomando los puntos abordados en el cónclave vecinal, hubo coincidencias en cuanto a la necesidad de obtener información pública respecto al abastecimiento de los bomberos de herramientas necesarias para luchar contra los focos de incendio, así como mayor especificidad, de parte de las autoridades, sobre los mecanismos de control y denuncias ante quemas.
    Hubo puntos críticos hacia el Estado provincial, debido a «no obtener respuestas de los diferentes pedidos de informes y notas presentadas de manera recurrente», tal lo mencionado en una misiva que se replicó a través de las redes sociales. Ante ello, adelantaron que insistirán con un nuevo petitorio, en el que volcarán todos aquellos puntos conversados en la asamblea.
    También, fueron coincidentes los participantes, de la necesidad de que el Gobierno de la Provincia convoque a un Comité de Crisis, en el que haga partícipe a las organizaciones ambientales y que «realmente se destinen presupuestos para la labor que llevan adelante las primeras líneas de fuego, no sólo a socavar los incendios de las grandes forestales, sino también de pastizales y de bosques nativos», remarcaron.
    La conversación virtual se extendió por 2 horas, logrando acodar la realización de una «movilización pacífica», el domingo a las 20 frente al anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. Así, buscan concientizar sobre la prevención de las quemas, pero también pedir respuestas y el accionar del Gobierno ante la preocupante situación.
    También realizaron una invitación a las comunidades del Interior de la Provincia a manifestarse, a salir a las calles o bien hacerlo mediante las redes sociales con fotografías de quemas e incendios usando el hastahg #BastaDeQuemas #CorrientesArde.
    Además, dispondrán de un espacio a las afueras del Cocomarola, donde recibirán donaciones para Bomberos Voluntarios (alimentos, agua, caramelos, analgésicos, bebidas energizantes, entre otras cosas).
    La asamblea y la convocatoria a la movilización contra las quemas es impulsada por las organizaciones: Defensores del Pastizal, Turba (Colectivo de Hábitat, Correntinos contra el Cambio Climático, Guardianes del I’verá, Ambientalistas de Ituzaingó, Fundación Protección Ñacaniná, Incupo, Atac Corrientes.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sonrisas que sanan: la campaña para llevar un mimo a niños del pediátrico

    Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad

    Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    La Unidad abrirá sus puertas por primera vez al público

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.