La red Mamotest de Argentina fue seleccionada como la solución que las Naciones Unidas promoverá para reducir la mortalidad de cáncer de mama a nivel global dentro del marco de La cumbre de Ginebra. El objetivo es ampliar a gran escala la inversión en esta solución de alto impacto para poder replicar su modelo en otras regiones del mundo.
Mamotest es la primera FemTech en Latinoamérica que universaliza el acceso a estudios mamarios para reducir drásticamente las muertes por cáncer de mama. Su éxito en la provincia de Corrientes ha sido un bloque fundamental para que se pueda comprender el alto impacto que genera el acceso a mamografías en lugares donde el sistema no estaba preparado para la salud de la mujer. Desde 2013, la provincia ha sextuplicado su capacidad para lograr prevenir muertes por cáncer de mama.
«Un sistema tecnológico que brinda diagnósticos de cáncer de mama en estadío temprano, permite también mejorar la supervivencia y reducir los costos de tratamiento; disminuyendo la pobreza y la desigualdad generada por las fallas en el sistema de salud», dice Guillermo Pepe, fundador de Mamotest. «Las soluciones que pueden demostrar cambios reales en lugares tan desafiantes como lo es Latinoamérica, son las que pasan la prueba de fuego. Si podemos implementar acá, podemos implementar en cualquier lugar del mundo», continúa Pepe. Este es un elemento fundamental para los grupos inversores más poderosos del mundo, quienes, dentro del marco de La Cumbre de Ginebra, se reúnen todos los años para financiar soluciones que logren cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
