Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Lautaro Rosé: las intensas jornadas de testimonios tendrán continuidad el lunes 7
    • Maestro rural condenado a 12 años de prisión por abusar sexualmente de sus alumnas
    • Obras por calle La Rioja: conocé el nuevo recorrido de colectivos
    • El Senasa fortalece estrategias de prevención, control y erradicación de la Influenza aviar
    • Boca se impuso en suplementario y puso 1 a 1 la final con Instituto
    • Adopción de tres hermanitos: convocan a familias o personas dispuestas a dar amor
    • La tercera edición de Expo Joven se desarrolla en Gobernador Virasoro
    • Diario Digital 4 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Mal de Chagas: los trabajos para que la provincia siga libre del mal
    Sociedad

    Mal de Chagas: los trabajos para que la provincia siga libre del mal

    20 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En 2018, la provincia de Corrientes logró obtener la Certificación de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud Libre de Transmisión Vectorial de Chagas. Ahora, en un proceso de recertificación de ese mérito, el Ministerio de Salud Pública reforzó los controles entomológicos y remarcó que la vigilancia es clave para controlar, mantener y sostener en el tiempo ese logro tan importante.
    En ese sentido, desde el organismo informaron que vienen realizando importantes actividades en distintos puntos de la provincia. Los recorridos se concentran especialmente en el control vectorial para evitar que la vinchuca prolifere como principal barrera preventiva.
    De esta forma, explicaron que una de las acciones que llevan adelante es la visita en hogares del interior. La directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla, comentó que desde diciembre pasado hasta la fecha ya hicieron control vectorial en más de 330 viviendas de los departamentos de San Luis del Palmar y General Paz.
    Con esos recorridos, llegaron a los parajes: Rincón Meza, Rincón Navarro, Lomas de Aguirre, Estero Garabata, Zapallo, Cerrito, El Palmar, Frontera, Fernández Guazú, Puysoye y Palmar Grande. Esta semana, el equipo de Epidemiología estará en Rincón Vences y Los Vences (Lomas de Vallejos).
    «Continuamos con las tareas de prevención ya que nos encontramos camino a la recertificación. Estamos intensificando las acciones», dijo Angelina Bobadilla.

    ENDÉMICO

    El Ministerio de Salud también recordó que el Chagas es una afección parasitaria, sistémica, crónica, transmitida por vectores y causada por el protozoario Trypanosoma cruzi, con una firme vinculación con aspectos socioeconómico-culturales deficitarios, considerándosela una enfermedad desatendida. Es una patología endémica en 21 países de las Américas, aunque las migraciones de personas infectadas pueden llevarla a países no endémicos de América y el Mundo.
    «El principal mecanismo de transmisión es vectorial, por hemípteros (chinches), de la subfamilia Triatominae (con alimentación hematófaga). Infectan personas expuestas a su picadura, al depositar sus heces infectadas en heridas de la piel o sobre mucosas. Otras modalidades de transmisión son transfusional, congénita, trasplantes de órganos u oral. Aunque la mortalidad ha disminuido significativamente, la enfermedad puede causar consecuencias irreversibles y crónicas en el corazón, el sistema digestivo y el sistema nervioso», agregaron.
    Teniendo todo esto en cuenta, la provincia actualmente se encuentra en etapa de recertificación. «Nuevamente, el Ministerio de Salud, a través de acciones de prevención y diagnóstico temprano, debe demostrar a la Organización Panamericana de la Salud que estamos libres de la transmisión vectorial», finalizaron desde la cartera sanitaria.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Obras por calle La Rioja: conocé el nuevo recorrido de colectivos

    El Senasa fortalece estrategias de prevención, control y erradicación de la Influenza aviar

    Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»

    Huracán Corrientes es solidario

    Confirmada la programación para la Feria Provincial del Libro

    Un correntino ganó más de $500 millones en la lotería

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Caso Lautaro Rosé: las intensas jornadas de testimonios tendrán continuidad el lunes 7

    4 de julio de 2025
    Policiales

    Maestro rural condenado a 12 años de prisión por abusar sexualmente de sus alumnas

    4 de julio de 2025
    Sociedad

    Obras por calle La Rioja: conocé el nuevo recorrido de colectivos

    4 de julio de 2025
    Sociedad

    El Senasa fortalece estrategias de prevención, control y erradicación de la Influenza aviar

    4 de julio de 2025
    Deportes

    Boca se impuso en suplementario y puso 1 a 1 la final con Instituto

    4 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.