Efectivos retirados de la fuerza policial, se manifestaron ayer en plaza 25 de Mayo exigiendo la equiparación salarial con sus pares del Nordeste, los cuales aseguran «ganar el doble» del salario básico de un efectivo correntino.
Ante la ausencia del ministro de Justicia, Buenaventura Duarte, los reclamantes permanecieron varias horas aguardando por la llegada de otro funcionario del área, tras lo cual decidieron dejar una nota en Mesa de Entrada, anticipando que de no recibir respuestas concretas «avanzarían con medidas más contundentes».
«La inflación se está comiendo nuestros bolsillos y el Gobierno no nos da nada. Nos ignora, desconociendo todos los años de servicio que hemos brindado al servicio de la comunidad», puntualizó Sergio Espínola, quien también destacó el apoyo de los efectivos retirados del Chaco y de los penitenciarios.
Los convocantes, aglutinados en la agrupación Policías Unidos, forman parte del amplio conglomerado de ex miembros de la fuerza de seguridad, que han comenzado a expresar sus demandas poco tiempo antes de la pandemia.
«No estamos pidiendo favores al Gobierno, estamos exigiendo el cumplimiento de nuestra ley del personal policial, que claramente explica el sistema salarial que debe aplicarse para nuestro sector de trabajadores de la seguridad pública», puntualizaron a EL LIBERTADOR en la calurosa mañana capitalina.
Asimismo, resaltan: «La unidad de la lucha es la única correlación de fuerza que tenemos para exigir que se cumpla con nuestra ley, y además sabemos que el presupuesto para el año próximo es cuantioso y tranquilamente se podría dar una mejora al sector».
«No podemos dejar de reclamar, es por el bien de tu salario y el bien para las familias, porque los aumentos a los activos se trasladará a los pasivos. Necesitamos que los incrementos sean en blanco».
A lo largo de la jornada fueron sumando presencia algunos efectivos en actividad que estaban de franco y familiares.
Cabe recordar que otra entidad del sector, conocida como Agrepol, también reclama la conversión en puntos de los adicionales remunerativos no bonificables. También exigen la creación de un Gabinete de Atención Psicológica ya que consideran fundamental atender la salud mental del personal policial y penitenciario, dadas las problemáticas de carácter profesional-laboral. «Queremos mantener una relación respetuosa y de cordura con el Gobierno», dijo meses atrás Nery Hernández, referente de esta facción.
.