Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    • Flamante dependencia en el San Juan Bautista
    • Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Los pequeños comercios atraviesan semanas de enorme incertidumbre
    Edición Impresa

    Los pequeños comercios atraviesan semanas de enorme incertidumbre

    5 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los pequeños comercios atraviesan semanas de enorme incertidumbre por la difícil situación económica y lo que pueda pasar a partir de la asunción del nuevo Gobierno nacional. Son tiempos en los que deben lidiar con el aumento de precios, la disminución de las ventas, las expectativas y la especulación.

    A la compleja situación que vive la Argentina desde hace años, se le sumó desde hace meses, y como nunca, las consecuencias económicas del año electoral, que si bien ya culminó con la elección de las nuevas autoridades, aún resta saber qué medidas tomará el presidente electo Javier Milei y cómo impactarán en el bolsillo de los ciudadanos.

    Más allá de las buenas o malas expectativa, Milei ya anticipó que los primeros meses de 2024 serán muy duros y que, antes de que la economía se estabilice, habrá estanflación: alta inflación sumada a un freno en la actividad económica, lo que se puede derivar en pérdida del poder adquisitivo de los salarios, pérdidas de puestos de trabajo y cierre o achicamiento de comercios y fábricas.

    El difícil escenario que se plantea para los próximos meses preocupa a todos, pero principalmente a los pequeños comercios y emprendedores que en la mayoría de los casos viven de lo que ganan diariamente y no tienen la espalda que pueden tener las grandes empresas para soportar los tiempos difíciles.

    Incluso, EL LIBERTADOR supo, a través de un relevamiento, que varios negocios pequeños de distintos rubros ya están sintiendo, en los últimos días, las consecuencias negativas producto de las malas expectativas de lo que puede pasar en poco tiempo.

    TESTIMONIOS

    «Después del balotaje bajaron muchísimo las ventas. Se nota que la gente empezó a cuidar más la plata por miedo a lo que pueda pasar a fin de año», comentó Raúl, propietario de una rosticería familiar.

    El hombre agregó que, además de la disminución de la demanda, debe lidiar con el aceleramiento del aumento de los precios de la materia prima que usa, lo que se puede tomar como un adelanto de la estanflación anunciada. «La semana posterior a las elecciones, subió la carne, la harina, la verdura, el queso y prácticamente todo lo que usamos para cocinar. No nos quedó otra que aumentar nuestros precios un 20 por ciento porque o sino no podemos reponer», describió.

    Otra emprendedora, llamada María, que tiene una pequeña cafetería, dijo: «La verdad estoy muy preocupada y viendo la manera de recortar gastos, porque la venta se frenó bastante en las últimas semanas y los precios se dispararon. Hace un par de meses contraté una chica para que me ayude y ahora realmente no sé si la voy a poder mantener si la cosa sigue como hasta ahora».

    La mujer relató que tuvo que aumentar sus precios un 15 por ciento, pese a que hubo productos de los que utiliza que subieron a más del 40. «Acá usamos muchos productos descartables de plástico, como vasos y envases, y eso se encareció demasiado en el último tiempo, a tal punto que cada recipiente me puede costar 200 o 300 pesos comprando al por mayor», lamentó.

    Respecto a otros productos que utiliza para trabajar, dijo: «Me gustaría stockearme de los productos que no vencen rápido o que puedo congelar, como algunas frutas, pero con la disminución de las ventas no tengo espalda para hacerlo. Cada dos o tres días estoy comprando eso y las cosas más perecederas, como la leche, fiambres y quesos, a medida que voy necesitando y tengo plata para pagar. En la última semana no gané plata, con suerte salí empatada».

    Para finalizar, mencionó: «La verdad que estoy en una encrucijada, porque no puedo aumentar los precios en base a la expectativa de que todo suba mucho más, porque eso me haría perder más ventas y tengo temor de que si todo se dispara no pueda reponer stock».

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sonrisas que sanan: la campaña para llevar un mimo a niños del pediátrico

    Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad

    Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    La Unidad abrirá sus puertas por primera vez al público

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.