Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    • Flamante dependencia en el San Juan Bautista
    • Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Los correntinos prefieren no estar blanqueados y seguir con los planes
    Edición Impresa

    Los correntinos prefieren no estar blanqueados y seguir con los planes

    20 de agosto de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Cada vez peligra más el trabajo en blanco», indicaron a EL LIBERTADOR desde el sector empresarial y admitieron que muchos trabajadores prefieren no estar registrados para continuar percibiendo los planes sociales.
    «Alguna gente que tiene subsidio y querés poner en blanco, lo rechaza», reveló uno de los referentes de asociaciones económicas.
    Ocurre que las personas desempleadas pueden acceder a la ayuda que otorga el Gobierno nacional. En tanto que la acumulación de planes en una familia podría superar un salario mínimo.
    De acuerdo con lo que explicaron, es una realidad a la que Corrientes no está ajena: prefieren cobrar en «negro» para que no se le termine el subsidio.
    En relación a esto, hace unas semanas se viralizó un video en el que una mujer llamada Mariana Alfonzo, saltó a la fama por cobrar programas sociales y jactarse de quienes ejercen una tarea laboral por menor paga. «Si tengo que elegir entre ganar 55 lucas en blanco o 50 en mi casa, prefiero ganar 50 en mi casa con los planes», dijo.

    PAGOS

    De acuerdo con los cálculos, en un hogar con dos menores de 14 años se pueden recibir ingresos por Potenciar Trabajo, Tarjeta Alimentar, Asignación Universal por Hijo y Complemento Alimentario.
    A modo de ejemplo, un diario porteño reconstruyó cuánto puede acumular en planes sociales una familia tipo de cuatro personas con padre, madre y dos hijos, uno joven adulto y otro niño. Con las subas y bonos, este grupo familiar podría recibir: dos AUH (12.750 pesos), dos bonos extra de abril (12.000 pesos), dos Potenciar Trabajo (38.940 pesos), Tarjeta Alimentar (13.500 pesos), dos Fortalecer Empleo (entre 15.000 y 30.000 pesos) y dos bonos del IFE acotado anunciado por el Gobierno (18.000 por persona, en dos cuotas), por lo menos un Acompañar» del Ministerio de la Mujer, Diversidades y Género (46.200 pesos).
    Si el hijo adolescente superara los 18 años, la familia dejaría de percibir la AUH, pero podría anotarse a la Beca Progresar (6.400 pesos) y, a su vez, percibir otros subsidios para mayores de 18. Podrían percibir seguros por desempleo bajo ciertas condiciones, aunque podría invalidar otros programas. Además, esta familia podría percibir el programa Hogar (496,80 pesos por garrafa).

    Reconversión de
    subsidios en empleo

    Desde el Gobierno nacional impulsan la reconversión de planes sociales en empleo. Se trata de incentivos para la contratación en el sector privado de beneficiarios de Programas laborales. Resolución Conjunta 4/2021 Ministerio de Cultura y Secretaría de Gestión y Empleo Público.
    El Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social realizarán modificaciones al Programa Potenciar Trabajo y al Programa de Inserción Laboral para convertir las prestaciones de asistencia a personas desempleadas o con trabajos precarizados en incentivos para la contratación de sus beneficiarios en el sector privado. Para mayor información se puede consultar en https://www.argentina.gob.ar/justicia/derechofacil/leysimple/trabajo/reconversion-de-planes-sociales-en-empleo-0#titulo-1

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sonrisas que sanan: la campaña para llevar un mimo a niños del pediátrico

    Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad

    Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    La Unidad abrirá sus puertas por primera vez al público

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.