Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay
    • Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión
    • Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina
    • Santa Ana tendrá su estadio Polideportivo
    • En Olimpiadas del Círculo de Suboficiales, se destacó Corrientes
    • La inflación en el NEA fue una de las más bajas del país en junio
    • David Zajarevich es el nuevo subsecretario de Turismo de Corrientes
    • YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » “Los condimentos” ya vuelan libres en el Iberá
    Sociedad

    “Los condimentos” ya vuelan libres en el Iberá

    1 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Paprika, Ají, Jengibre, Canela y Curry son los cinco nuevos integrantes del monte del Portal Yerbalito del Parque Iberá. Se trata de uno de los montes más grandes de Iberá que sufrió los efectos del fuego que azotó la provincia hace unos meses.

    Estos cinco grandes dispersores de semillas son los nuevos aliados para acelerar su recuperación.

    Desde la Fundación Rewilding Argentina contaron que la vida de estos guacamayos rojos inicia en Escobar, Provincia de Buenos Aires. “En el BioParque Temaikèn, se emparejaron a los progenitores y luego se supervisó el correcto desarrollo de los pichones, que son criados exclusivamente para el proyecto de reintroducción de la especie en Iberá”.

    “Luego estos individuos pasaron un período de cuarentena y entrenamiento de vuelo en nuestras instalaciones del Centro de Conservación Aguará, en Paso de la Patria, Corrientes”, agregaron.

    Ahora “Los condimentos” empezaron a formar parte del monte del Portal Yerbalito. Es una liberación progresiva, en un principio se les provee alimento en “bandejas” o “estaciones de alimento”, a las cuales llegan con vuelos cada vez más largos, siguiendo el sonido del silbato que aprendieron previamente en sus entrenamientos de vuelo.

    El “gran rojo” vuelve a colorear los cielos del Iberá, aportando a la funcionalidad de este ecosistema y a la prosperidad de las comunidades que la rodean.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La inflación en el NEA fue una de las más bajas del país en junio

    David Zajarevich es el nuevo subsecretario de Turismo de Corrientes

    YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Santa Ana tendrá su estadio Polideportivo

    14 de julio de 2025
    Deportes

    En Olimpiadas del Círculo de Suboficiales, se destacó Corrientes

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.