Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 9 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 9 de julio de 2025
    • San Martín quiere ser campeón y Regatas forzar a un tercer juego
    • Ignacio Monzón arrancó con éxito en el M15 de Salta
    • “Una de las inversiones más grandes”: Valdés entregó vehículos a la Policía
    • Menor fue herido de gravedad por un disparo tras una pelea
    • Corrientes Corre rumbo a San Juan: Con sueños grandes y pasos firmes
    • Habemus campeones en Reserva, Sub-13 y Sub- 9 en la Liga Correntina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Los aumentos salariales perdieron contra la inflación en Corrientes
    Edición Impresa

    Los aumentos salariales perdieron contra la inflación en Corrientes

    16 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    De acuerdo a los datos más recientes publicados por el Ministerio de Trabajo, Corrientes y otras nueve provincias tuvieron en el año ajustes salariales por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Las estadísticas no son lo suficientemente nuevas como para analizar lo ocurrido en las últimas semanas, luego de la devaluación y los efectos económicos post elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso), pero permiten tener un panorama claro de cómo viene funcionando el mercado laboral de cada zona del país.
    Si bien 14 distritos tuvieron aumentos salariales del sector registrado superiores a la evolución del IPC, en los 10 en que hubo deterioro del poder adquisitivo habita más de dos tercios de la población del país: casi 30,9 millones sobre un total de poco más de 46 millones, según los datos del Censo de Población 2022.
    Según los datos oficiales, publicados por Infobae, entre junio de 2022 e igual mes de este año la provincia con menor ajuste promedio de los salarios del sector privado registrado fue Santa Cruz, que presentó una variación del 105,3 por ciento. En ese mismo período, el IPC avanzó 115,6 por ciento. Por tanto, los trabajadores de esa provincia tuvieron ajustes que estuvieron 10,3 puntos porcentuales por debajo de la inflación.
    Si bien es cierto que la diferencia puede variar de acuerdo al período de tiempo que se tome como referencia (por cuestiones estacionales), al tratarse de un promedio, que reúne los datos de todas las actividades formales que se desarrollan en cada provincia, los cambios mes a mes son mínimos. Además, se trata de una comparación interanual y las fechas de negociaciones paritarias tienden a ser siempre las mismas en cada caso.
    Continuando con el análisis, se encuentra que la segunda provincia con menor ajuste salarial entre junio de 2021 e igual mes de este año fue La Rioja (109,1 por ciento), seguida por Tucumán (111,4), Corrientes (112,2) y Chubut (112,7).
    Entre las jurisdicciones que perdieron frente a las subas de precios se encuentra la más poblada del país. En provincia de Buenos Aires el ajuste salarial medio del sector formal fue de 114,8 por ciento.
    También perdieron contra el IPC la Capital Federal (113,8 por ciento) y la provincia de Córdoba (115,2).
    Del otro lado, los trabajadores de Jujuy fueron los que tuvieron el mayor ajuste salarial promedio en el período analizado (132,7 por ciento), superando por 17,1 puntos porcentuales a la inflación de ese período. Completaron el podio Neuquén (128,5) y Salta (128,4).
    Más atrás figuran las provincias de Río Negro (122,3 por ciento), Catamarca (121) y La Pampa (120,4).
    Es importante aclarar que los porcentajes de ajustes salariales representan el ritmo de aumento de los ingresos de cada provincia, pero el hecho de que una jurisdicción haya tenido un incremento nominal alto, no implica necesariamente que sus trabajadores estén entre las que más ganan. Jujuy, por ejemplo, fue la provincia con mayor crecimiento salarial nominal entre sus trabajadores formales, pero el sueldo promedio está claramente por debajo de la media nacional (254 mil pesos brutos en junio contra 303 mil a nivel país). Además, su mercado laboral registrado es de sólo 59.600 personas.
    Por el contrario, hay jurisdicciones que tuvieron un ajuste salarial bajo en el último año, pero figuran entre las de mayor ingreso promedio en el sector asalariado. Es el caso de Santa Cruz, que aparece última en el ranking de aumentos, pero es la que tiene mayor nivel de ingresos a nivel país (550.000 pesos brutos), de acuerdo a las estadísticas relevadas por la cartera de Trabajo.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    “Una de las inversiones más grandes”: Valdés entregó vehículos a la Policía

    Llega el estreno de Embopa, la propuesta infantil para las vacaciones

    El Teatro Vera hoy volverá a levantar el telón: la historia en imágenes inéditas

    La Feria Provincial del Libro tendrá un espacio de tecnología, robótica y streaming: los detalles

    Continúa descendiendo el río Uruguay y alivia a localidades correntinas

    Los festivales de cine regionales se reúnen en el CCU

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    San Martín quiere ser campeón y Regatas forzar a un tercer juego

    9 de julio de 2025
    Deportes

    Ignacio Monzón arrancó con éxito en el M15 de Salta

    9 de julio de 2025
    Sociedad

    “Una de las inversiones más grandes”: Valdés entregó vehículos a la Policía

    8 de julio de 2025
    Policiales

    Menor fue herido de gravedad por un disparo tras una pelea

    8 de julio de 2025
    Deportes

    Corrientes Corre rumbo a San Juan: Con sueños grandes y pasos firmes

    8 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.