Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los caballos criollos exponen su excelencia en la Rural de Corrientes
    • Cuenta regresiva para ArteCo: un adelanto de cómo se prepara la feria
    • Policía murió tras chocar con su motocicleta en Corrientes
    • Se realizan tareas de reparación en colectora cloacal en calle Pizarro y Colón
    • Abrieron la licitación para locales gastronómicos en La Unidad
    • La Justicia ordenó bloquear más de 400 sitios de apuestas ilegales
    • Boom en escarapelas que van desde el recordado Papa Francisco hasta el simpático carpincho
    • Variedad de precios y modelos para caracterizar a los personajes de 1810
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, mayo 21
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Las leyendas guaraníes que van a cobrar vida en el Cambá Cuá
    Historia y Tradiciones

    Las leyendas guaraníes que van a cobrar vida en el Cambá Cuá

    17 de noviembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Del Lobisón al Jasy Jateré, un repaso de los monstruos regionales que causaron temor a generaciones.

    Los monstruos son parte fundamental de todas las culturas y Corrientes no se queda atrás. La mitología guaraní ostenta una riqueza reconocida y respetada que sobrevivió al paso del tiempo y sigue muy presente en la comunidad. Leyendas como la del Lobisón, el Pombero o el Jasy Jateré son muy conocidas en la región. Pero hay otros seres a los que no se nombra con tanta frecuencia y a los que vale la pena rescatar. Ahora, varios de ellos van a cobrar vida en el parque Cambá Cuá gracias a una iniciativa de la Municipalidad de Corrientes y este es un repaso de sus historias para que se los conozca un poco más.

    Las leyendas comienzan con «los siete hermanos monstruos» como se conoce a los hijos de Taú, la personificación del mal, y Keraná, la hija del segundo hombre creado por Tupâ. La maldición de una diosa los condenó y así nacieron:

    *El Teju Jagua (se lee Teyú Yaguá): fue el primero y su nombre significa Lagarto Perro. Se lo representa como un enorme lagarto con siete cabezas de perro que lanzaban fuego con la mirada. Tupâ le quitó la maldad y se alimentaba de frutas y miel. Se lo considera señor de las cavernas y protector de los tesoros de la tierra.

    *El Mbói Tu’i: el segundo hijo, una gran serpiente con cabeza de loro y pico enorme que habitaba según la leyenda en los esteros y pantanos. Dicen que sólo come naranjas agrias y protege a los animales acuáticos.

    *Moñái: el tercer hijo. La leyenda lo describe como una enorme serpiente con dos cuernos que brillan en su cabeza. Como le gustaba robar elementos de valor y ocultarlos en su cueva, los miembros de una tribu lo derrotaron gracias a una princesa que se sacrificó para poder engañarlo. Dicen que es el benefactor de los ladrones y los pícaros.

    *Jasy Jateré: es el cuarto hermano y el único que no parece un monstruo ya que lo describen como un niño rubio de ojos azules. Se dice que anda a la siesta y se lleva a los niños traviesos que no duermen. Los hipnotiza con una vara mágica y los deja tontos y algunas veces, sordos.

    *El Kurupí: el quinto hermano. Lo ilustran como un hombre repulsivamente feo, que tiene los pies hacia atrás y con un miembro exageradamente largo y grueso, al punto que lo tenía que enrollar en su cintura. Cuenta que raptaba a las mujeres y las violaba provocando los embarazos no deseados y que también asesinaba a los niños pequeños.

    *El Ao Ao: el sexto hermano y uno de los más feroces. Lo ilustran como una gran oveja que se para en dos patas y que tiene garras feroces con las que despedaza a las personas que tienen la mala suerte de encontrarlo en el monte. Nadie se puede escapar, ni trepando a un árbol porque andan en grupo y con sus garras cavan en la tierra hasta que lo echan y así atrapan a sus víctimas.

    *El Lobisón: el séptimo hijo varón, de ahí la leyenda que se conoce en todo el país. Es un hombre que se convierte en una bestia las noches de luna llena y dicen que se roba y devora a los niños recién nacidos, así como a las gallinas y otros animales, además de comer carne podrida en los cementerios. Sería un primo del hombre lobo europeo.


    Después de estos monstruos hermanos, otros seres muy conocidos son:

    *El Pombero: es un duende con apariencia de un hombre bajito, fornido y petacón. Protector de los pájaros y los montes. Para ganarse su favor suelen dejar caña y cigarros y él les concederá algún deseo.

    *La Pora: así se conoce a las almas en pena que andan por las noches en busca de un rezo que les permita subir a los cielos. Se manifiesta con silbidos, gritos, luces y causa temor.

    *El Karaí Octubre: El duende de la abundancia. Se lo muestra como un señor alto y flaco que anda con una bolsa en la espalda. Cada primero de octubre recorre las casas para ver si a las familias les quedó comida desde el invierno. Si no ve nada, significa que no trabajaron lo suficiente y los castiga. Por eso hay que cocinar mucho.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Cuenta regresiva para ArteCo: un adelanto de cómo se prepara la feria

    Se realizan tareas de reparación en colectora cloacal en calle Pizarro y Colón

    Abrieron la licitación para locales gastronómicos en La Unidad

    La Justicia ordenó bloquear más de 400 sitios de apuestas ilegales

    Boom en escarapelas que van desde el recordado Papa Francisco hasta el simpático carpincho

    Variedad de precios y modelos para caracterizar a los personajes de 1810

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Los caballos criollos exponen su excelencia en la Rural de Corrientes

    21 de mayo de 2025
    Sociedad

    Cuenta regresiva para ArteCo: un adelanto de cómo se prepara la feria

    21 de mayo de 2025
    Policiales

    Policía murió tras chocar con su motocicleta en Corrientes

    21 de mayo de 2025
    Sociedad

    Se realizan tareas de reparación en colectora cloacal en calle Pizarro y Colón

    21 de mayo de 2025
    Sociedad

    Abrieron la licitación para locales gastronómicos en La Unidad

    21 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.