Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Defensa de una reforma laboral, instrumentada por regiones
    • Desde Corrientes, Milei anunció acuerdo comercial con los Estados Unidos
    • Tarde trágica en Corrientes: un joven murió en el paseo de la Costanera Sur
    • Congreso de Economía Regional: el «error de pronóstico» que llevó a Milei a la Presidencia
    • Pre Federal: Comienzan los cuartos de final
    • Virginia quiere una «Economía de Amor»
    • Jaime: «Clasificar es el principal objetivo»
    • Zarate, clasificado a cuartos en Azul
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, noviembre 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La UBA propone una novedosa forma de luchar contra el dengue
    Sociedad

    La UBA propone una novedosa forma de luchar contra el dengue

    12 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (UBA) presentó un proyecto en el que se utilizan peces nativos conocidos como «Madrecitas del agua» que tienen la capacidad de eliminar por completo los huevos y las larvas de los moquitos transmisores del dengue, que se encuentran en reservorios de agua.

    La casa de estudios señaló que es frecuente que queden sin mantenimiento algunas piletas y estanques, dos lugares ideales para que se desarrollen los mosquitos Aedes aegypti, vectores de otras enfermedades como el zika, fiebre amarilla y chikungunya.

    Desde la Facultad de Agronomía se comenzó a implementar los peces nativos en estos reservorios para que se alimenten de las larvas, por lo que se evita el uso de insecticidas.

    «Se trata de un proyecto de extensión universitaria, en el que la Facultad transmite este conocimiento sobre cómo es la cría, la siembra y el manejo de peces para control biológico a otras instituciones de la sociedad. En este caso lo hacemos con un polo educativo, que es de donde provino la primera demanda, ya que tienen huertas con tanques de riego y demás reservorios de agua», sostuvo Alejandro López, docente de la cátedra de Acuicultura de la FAUBA.

    El profesor remarcó que los peces requieren alimentación suplementaria: «Se nutren de lo disponible en el lugar y su población se amplía sólo en caso que dispongan de mayores recursos alimenticios».

    Las «madrecitas del agua» poseen un tamaño máximo de entre 2,5 y 3 centímetros y, mediante su presencia, suprimen en forma total a las larvas constantemente porque, al no ser el lugar se quede sin agua, estos animales se reproducen de modo permanente.

    En lo que va de 2025 ya se entregaron 50 pedidos, mientras que en 2024 se efectuaron 139 pedidos y se otorgaron 5.560 peces. Para obtener más inforamción se puede mandar un correo electrónico a controlbiologic@agro.uba.ar 

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Jaime: «Clasificar es el principal objetivo»

    Llega el estreno de MØT3R en el Espacio Mariño

    Más de 100 administrativos se certificaron en el recupero de gastos

    Un camión con piedras despistó y volcó sobre la Ruta 12

    Vecinos y ediles capitalinos debatieron mejoras urbanas y regularización dominial

    Día en recuerdo de las víctimas de tránsito: se entregarán reconocimientos por la labor en Seguridad Vial

    RSS EN EL CHACO
    • VIDEO| ¿Qué le pasó Marcela Acuña a César Sena en medio de los alegatos?
    • Joven chaqueño murió al caer del puente en la zona de la Costanera de Corrientes
    • Caso Cecilia: fiscalía, querellas y defensas expusieron sus alegatos y mañana habrá veredicto
    • Caso Cecilia: la defensora de César Sena pidió que el veredicto sea «no culpable» por falta de pruebas
    • Tras el ataque de ciberseguridad, la Legislatura del Chaco declaró la Emergencia Informática
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Defensa de una reforma laboral, instrumentada por regiones

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Desde Corrientes, Milei anunció acuerdo comercial con los Estados Unidos

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tarde trágica en Corrientes: un joven murió en el paseo de la Costanera Sur

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Congreso de Economía Regional: el «error de pronóstico» que llevó a Milei a la Presidencia

    13 de noviembre de 2025
    Deportes

    Pre Federal: Comienzan los cuartos de final

    13 de noviembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.