Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chicanas y correcciones en la Junta Electoral a la hora de armar las boletas
    • Con Ricardo a la batuta, ECO pisa fuerte en la costa del Uruguay
    • Calomarde: «Queremos que La Cruz aproveche su potencial»
    • «Almirón es Milei en Corrientes»: el apoyo del Presidente a la candidatura de Lisandro
    • Sube: cómo actualizar la tarjeta para mantener los beneficios
    • Condenaron a 18 años a un hombre por abusar de un niño
    • Matías García, rumbo a los Juegos Mundiales en China
    • Midón se instaló en los cuartos de final del Challenger de Bonn
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, agosto 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La Provincia, al rescate de la antigua estación del tren
    Edición Impresa

    La Provincia, al rescate de la antigua estación del tren

    23 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno provincial comenzó en Caá Catí la restauración de la tradicional edificación ubicada en el predio de la ex Estación General Paz del ferrocarril Económico, que será destinada al Centro Cultural de la localidad. Los trabajos son supervisados por la Coordinación de Proyectos del Ministerio de Obras y Servicios Públicos.
    El edificio que se reacondiciona está situado dentro de un predio de más de 1.200 metros cuadrados, donde se llevan adelante los trabajos de restauración integral, es decir que comprende a las paredes, ventanas, puertas, pisos, luminaria, galería y espacios verdes. A ellos se le sumará la pintura final, revoques del exterior e interior, techos, sanitarios totalmente nuevos. La inversión provincial es de 9.847.023, 60 pesos, de acuerdo al informe oficial.
    La restauración de la Estación busca respetar la apariencia que tenía durante su última etapa, convirtiéndolo en un Centro Cultural que albergue actividades culturales para el pueblo de Caá Catí y el turismo interno e internacional.
    El edificio de alrededor de 200 metros cuadrados, consta de dos volúmenes, el mayor y más alto está siendo acondicionado para exposiciones, Sala de Usos Múltiples y talleres para los distintos cursos y con un área de cocina; mientras que el segundo, de menos espacio, está siendo provisto de sanitarios para hombre, mujer y discapacitado, contado además con una galería jardín en su contra fachada para exposiciones temporales o eventos.
    Los espacios verdes serán debidamente emprolijados y refuncionalizados, previéndose la plantación de nuevas especies vegetales, en especial autóctonas, todo esto en la consideración que dichos espacios cobran suma importancia ya que en ellos se puede realizar distintas actividades al aire libre.

    EL TREN TRAJO
    EL PROGRESO

    El «Trencito Económico» llegó a Caá Catí en 1911 y fue un gran alivio, porque previamente para ir a la Capital había que emprender largos viajes en carretas que duraban días.
    El Ferrocarril Económico salía a las 5 de la mañana de la ciudad de Corrientes, y llegaba a Caá Catí a la puesta del sol. Así perduró hasta 1969 cuando dejó de funcionar.
    La llegada del tren trajo progreso a Caá Catí, dado que por ese medio se exportaba la producción del departamento y se traían mercaderías para el consumo de la población.

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés inauguró el segundo hospital pediátrico de Corrientes

    Entregan equipamiento informático para la implementación de Telesalud

    El mercado maderero continúa sin remontar y la preocupación sigue

    Caá Catí fue una verdadera fiesta del libro, de la música y la danza

    Conocé cuándo será la 49° Fiesta Nacional del Surubí

    La Dpec realizará trabajos de mejoras en Capital y el interior

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sin Categoría

    Chicanas y correcciones en la Junta Electoral a la hora de armar las boletas

    6 de agosto de 2025
    Política

    Con Ricardo a la batuta, ECO pisa fuerte en la costa del Uruguay

    6 de agosto de 2025
    Política

    Calomarde: «Queremos que La Cruz aproveche su potencial»

    6 de agosto de 2025
    Política

    «Almirón es Milei en Corrientes»: el apoyo del Presidente a la candidatura de Lisandro

    6 de agosto de 2025
    Sociedad

    Sube: cómo actualizar la tarjeta para mantener los beneficios

    6 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.