Un grupo numeroso de argentinos expresó su rechazo a que se realice el certamen continental de fútbol en el país, azotado por una ola de contagios, según un sondeo de opinión pública.
Consultados sobre la celebración de la Copa América, que viene teniendo serios problemas, entre el 13 de junio al 10 de julio, el 70 por ciento respondió que Argentina «no debería organizarla», mientras que sólo 20 por ciento se expresó a favor y 10 por ciento no supo qué responder.
La encuesta realizada por la consultora Poliarquía abarcó 1.274 personas mayores de edad y habitantes de grandes centros urbanos entre el jueves y viernes y contempla un margen de error estadístico de 2,8 por ciento para un nivel de confianza de 95 por ciento.
Según la misma encuesta, 59 por ciento de los argentinos tiene alta o media preocupación por el avance del coronavirus en el país.
El sondeo se conoce días después de que el Gobierno condicionara ante la Conmebol, la organización del torneo, en el país al cumplimiento de protocolos estrictos por parte de las delegaciones. «Necesitamos saber si la Conmebol está con posibilidades de cumplir los requerimientos que le estamos haciendo», dijo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Entre esas exigencias está la reducción de integrantes de cada delegación. Mientras analiza los protocolos, la Confederación Sudamericana de Fútbol comenzó a inmunizar a distintos jugadores, pero lo hace con la vacuna china Sinovac que no ha sido aprobada por las autoridades argentinas.
«Vacunar 15 días antes de la competencia no es una solución. Nos preocupa que sea una falsa sensación de seguridad porque la vacuna sería una herramienta más, pero de ninguna manera reemplaza a los protocolos, a las prevenciones», advirtió la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Agregó que «la vacuna Sinovac tiene una eficacia de prevenir la infección del 50 por ciento, sí previene la enfermedad grave y la muerte. Pero en este contexto, uno lo que buscaría es interrumpir la transmisión y ninguna vacuna la previene en un contexto de concentración y de competencia».
Argentina iba a ser coorganizadora de la Copa América con Colombia, y esta se bajó por problemas politicos internos, y quedó excluida por el estallido social con decenas de muertos, tomando la posta el país, que atraviesa uno de los peores momentos de la pandemia.
Argentina, de 45 millones de habitantes, entre el jueves (récord de 41.080 contagios) y viernes (39.000) y llegó a 3.702.422 casos positivos desde que se inició la pandemia, mientras que registró 551 muertes en 24 horas para superar los 76.500 decesos.
Recordemos que este certamen ya fue postergado el año pasado, donde la edición 47 debia realizarse en junio de 2020.
Y que esta semana a pesar de las restricciones, se postergaron una semana las competencias nacionales de fútbol, pero se permitieron los partidos de Libertadores y Sudamerica y se permitirán los partidos de Eliminatorias. Por lo que todo indica que el «show debe continuar».
ULTIMAS NOTICIAS
- Bella Vista se prepara para vivir sus carnavales
- Desde Salud analizaron estrategias y objetivos para este año
- Tras varios días de búsqueda, hallaron a una menor que se escapó de su casa
- Fiesta del Chamamé: cómo acceder a descuentos exclusivos en las entradas
- Dramático rescate de una mujer en el puente Corrientes-Chaco
- Recomiendan extremar cuidados de los adultos mayores por el alto calor
- Alerta por calor extremo: pronostican un fin de semana de incendios similar al 2022
- Los médicos argentinos podrán ejercer en el exterior de forma directa