Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 14 de mayo de 2025
    • Tapa y Contratapa 14 de mayo de 2025
    • Schiavoni: «La macroeconomía no es la solución de todo»
    • Lo condenaron en Corrientes y terminó muerto en una cárcel de Brasil
    • Caso Loan: importante definición judicial sobre Pérez y Caillava
    • Oportunidad imperdible para los amantes de las aves en Corrientes
    • Una calle en Corrientes llevará el nombre de un ingeniero italiano
    • Murió el ex presidente de Uruguay José “Pepe” Mujica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, mayo 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La Fundación Barceló premió trabajos de su «semillero» de investigadores
    Edición Impresa

    La Fundación Barceló premió trabajos de su «semillero» de investigadores

    16 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Fundación Barceló celebró una nueva edición de las Jornadas Científicas Universitarias y premió a su «semillero de investigadores», en su sede santotomeña.
    Esta Universidad se destaca en Latinoamérica por estimular el espíritu científico de sus estudiantes. Cuenta con un «semillero», que se define como una herramienta para proyectar a los futuros investigadores del país.
    Así en el reciente encuentro se expusieron resultados de Proyectos y Semilleros de Investigación de las distintas carreras de grado que dicta la casa de altos estudios en la Costa del río Uruguay.
    Explicaron que los semilleros de investigación son una estrategia extracurricular para la formación de investigadores desde el pregrado de todas las carreras en modalidad presencial y a distancia. Estos se caracterizan por ser escenarios alternativos de discusión académica y de investigación, fortalecen las habilidades investigativas de docentes y estudiantes, fomentan la interdisciplinariedad, favorecen el relevo generacional y orientan una proyección profesional en los estudiantes.
    Por primera vez, la Fundación Barceló premió al mejor proyecto de Semillero, liderado jóvenes estudiantes de Medicina y titulado Alteraciones en el ciclo menstrual de mujeres adultas en edad fértil luego de la vacunación anti Covid-19. Carrera de Medicina».
    Además, se desarrollaron conferencias con disertantes invitados, que participaron en numerosos congresos y simposios nacionales e internacionales presentando sus investigaciones.
    Así, expuso el doctor Juan Esteban Martínez, graduado en Medicina en la Fundación Barceló, médico neurocirujano, cirujano plástico y reconstructivo craneofacial en formación sobre: Cirugía plástica y reconstructiva. ¿Cómo iniciar un trabajo de investigación? Del Problema a la Solución.
    Otro tema desarrollado fue: Investigación e innovación en medicina del dolor, por el licenciado Claudio Akiyama, docente de la Fundación Barceló, vicepresidente del Grupo Estudios en Agentes Físicos (greaf) AAK, Member Board of International Society for Electrophysical Agents in Physical Therapy; CD Asociación Argentina para el estudio del dolor y jefe de trabajos prácticos de la cátedra de Fisiología Iucs de la Fundación.
    La magister Yamila Rodríguez, graduada en Nutrición, magister internacional en Nutrición y Dietética especializada en Nutrición Clínica de la Universidad de la Cuenca del Plata e integrantes del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Corrientes, se explayó luego sobre los: Hábitos de sueño y salud: experiencias e importancia de investigar.
    Alumnos de sexto año de la escuela normal Profesor Víctor Mercante, asistieron al evento en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología. Se interesaron en conocer las investigaciones académicas realizadas por los alumnos de grado, mediante la exposición de posters impresos y digitales. Éstas, son parte de un proceso de investigación y finalizan con la divulgación de resultados en las Jornadas Científicas Universitarias que se realizan anualmente en la Fundación Barceló.
    La jornada estuvo coordinada por la secretaria de Ciencia y Tecnología de la Fundación Barceló, licenciada Carolina O’Donnell; la secretaria regional sede Santo Tomé, doctora Soraya Acardi y la licenciada Marina Leporace.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Exitoso inicio del ciclo Vera Lírico

    Juicio a una madre por doble homicidio: La fiscalía aseguró que no mostró arrepentimiento

    Guardaparques Provinciales, con el reconocimiento y gratitud de todos

    «Carlitos» Tévez solidario: el ídolo popular que vuelve para ayudar

    Pronóstico que se cumple: el sector industrial maderero se derrumba

    Bomberos se alistan para su peregrinación

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Schiavoni: «La macroeconomía no es la solución de todo»

    13 de mayo de 2025
    Policiales

    Lo condenaron en Corrientes y terminó muerto en una cárcel de Brasil

    13 de mayo de 2025
    Policiales

    Caso Loan: importante definición judicial sobre Pérez y Caillava

    13 de mayo de 2025
    Sociedad

    Oportunidad imperdible para los amantes de las aves en Corrientes

    13 de mayo de 2025
    Sociedad

    Una calle en Corrientes llevará el nombre de un ingeniero italiano

    13 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.