Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La engorrosa situación en la que están todos los frentes políticos de Corrientes
    • El PJ de Ottavis suma confusión
    • El Chaco elige 16 nuevos diputados y define su equilibrio legislativo
    • Intendentes destacan a Valdés como articulador clave en tiempos de ajuste
    • Destacan como un éxito al Encuentro de Secretarios Parlamentarios del país
    • Con más patrullajes, refuerzan la seguridad en calles de la provincia
    • Barracas y Victoria definen hoy el primer finalista de la edición 2025
    • La comparsa Orfeo ya tiene la Copa provincial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, mayo 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Jaguares, más cerca de volver al Súper Rugby
    Deportes

    Jaguares, más cerca de volver al Súper Rugby

    7 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los rumores toman cada vez más fuerza y amenazan con pasar al plano de la realidad. El regreso de Jaguares al Súper Rugby quedó latente desde el momento mismo en que fueron excluidos en 2020. Ahora, según un informe del The New Zealand Herald, la inminente salida de la franquicia de Melbourne Rebels deja un hueco que ningún equipo llena mejor que el argentino.
    «Con el ex capitán de Los Pumas y ex vicepresidente de World Rugby, Agustín Pichot manejando los hilos detrás de escena con un presupuesto acotado, nuestros informantes aseguran que el equipo argentino está comprometido y listo para salir a la cancha», reza un artículo firmado por el periodista Liam Napier. «Si los Rebels colapsan, como es de esperar, el Herald entiende que los Jaguares son los inmediatos favoritos a reemplazarlos».
    Desde la Unión Argentina de Rugby (UAR), no obstante, negaron tener conocimiento de este nuevo estado de situación, aunque la dirigencia siempre dejó en claro que la posibilidad estaba latente.
    Los Jaguares participaron durante cuatro temporadas completas en el Súper Rugby, el certamen profesional que reunía franquicias de Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica y una de Japón. En 2019, incluso, llegaron a la final. No obstante, al año siguiente la pandemia interrumpió la competencia y Nueva Zelanda aprovechó para cerrar filas y reestructurar unilateralmente el certamen. Dejaron afuera a la Argentina, Sudáfrica y Japón, y se conformaron con seguir jugando contra los australianos, y más tarde sumaron un equipo de Fiji y otro compuesto por jugadores isleños con base en Auckland.
    Así, el denominado Súper Rugby Pacific consiguió evitar el exceso de viajes que padecían los equipos de Oceanía, con el consiguiente lastre financiero y el desgaste físico, pero del otro lado el producto se deterioró. Los equipos australianos, sumidos en una profunda crisis, no están a la altura de los neozelandeses, y de los nuevos, sólo Fijian Drua consiguió ser competitivo.
    La alarma se encendió cuando la franquicia de Melbourne Rebels, de capitales privados, debió ser rescatada por la unión australiana luego de redondear un pasivo de 20 millones de dólares y todo indica que será dada de baja para la temporada 2025. Melbourne es una ciudad donde el deporte insigne es el fútbol australiano (AFL), seguido por el Rugby League. El rugby union nunca logró convertirse en un producto apetecible.
    «La mejor solución para llenar el vacío que van a dejar el año próximo podría ser darles la bienvenida nuevamente a los Jaguares a la competencia «, sentenció Napier. «Pronto comenzarán las negociaciones para renovar los acuerdos televisivos y las autoridades del Súper Rugby no pueden esperar demasiado para tener certeza sobre el formato futuro de la competencia. Colectivamente, necesitan mantener una competencia deseable de 12 equipos para asegurar su propia seguridad financiera», amplió.
    La posibilidad del regreso de los Jaguares permaneció latente desde el momento mismo de su desmembramiento, producto de la pandemia, en 2020. Según confirmó el presidente de la UAR, Gabriel Travaglini en una entrevista a La Nación en septiembre pasado, la invitación estaba sobre la mesa, pero el inconveniente de la falta de vuelos directos, tanto de Australia como de Nueva Zelanda era el mayor impedimento. Esto sería a partir de 2026, cuando comienza el nuevo acuerdo con la televisión, pero podría adelantarse. Franquicias de Japón y Estados Unidos también están en la mira para incorporarse en 2026.
    «Financiar viajes charter para partidos únicos agregaría un gasto significativo al balance final de la competencia», continúa el informe. «Sin embargo, desde una perspectiva de integridad y competitividad de la competencia, el potencial retorno de los Jaguares parece una obviedad en comparación con las decepcionantes alternativas».
    La participación de la franquicia argentina en el Súper Rugby terminó de manera abrupta con una derrota frente a Sharks (19-33) en Durban, el 7 de marzo de 2020. El cotejo que debía jugarse una semana después frente a Highlanders, en el José Amalfitani, por la séptima fecha, fue cancelado por decisión de la Sanzaar, cuando la extensión de la pandemia de Covid-19 obligó a frenar las actividades deportivas en todo el mundo.
    Durante cuatro años y fracción, la existencia de Jaguares resultó una gran forma de desarrollar jugadores argentinos, al margen del mal manejo que se hizo en la forma de complementarlo con el seleccionado nacional, además de brindarle a los espectadores argentinos la posibilidad de disfrutar en vivo del rugby de primerísimo nivel. La posibilidad de regresar siempre estuvo. Todavía no hay nada firme, pero está un paso más cerca de hacerse realidad.

    .

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Barracas y Victoria definen hoy el primer finalista de la edición 2025

    Boca Unidos va por tres puntos vitales

    Regatas sucumbió ante el poderío “Xeneize”

    Una fecha a pedir de los correntinos en la Liga Federal

    Podio nacional para skater correntino

    El Tala bajó a San Martín y Regatas manda en solitario

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La engorrosa situación en la que están todos los frentes políticos de Corrientes

    10 de mayo de 2025
    Política

    El PJ de Ottavis suma confusión

    10 de mayo de 2025
    Política

    El Chaco elige 16 nuevos diputados y define su equilibrio legislativo

    10 de mayo de 2025
    Política

    Intendentes destacan a Valdés como articulador clave en tiempos de ajuste

    10 de mayo de 2025
    Sin Categoría

    Destacan como un éxito al Encuentro de Secretarios Parlamentarios del país

    10 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.