Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 11 de agosto de 2025
    • Tapa y Contratapa 11 de agosto de 2025
    • Choque en cadena en el puente trajo demoras
    • El Centro Cultural Ituzaingó volverá a abrir sus puertas
    • Asociación de Ferias Francas: alistan la apertura de nuevas salas
    • Domingo felíz para Humberto Krujoski
    • Conocé hasta cuándo seguirá el frío
    • Boca Unidos derrotado por El Linqueño
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Itatí: dos días de celebraciones
    Edición Impresa

    Itatí: dos días de celebraciones

    7 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «El pueblo de la Virgen», como cada año recibe a miles de peregrinos entre el 7 y 8 de diciembre, fechas en las que se celebran el aniversario fundacional de la localidad y la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, respectivamente, como se informó en la edición del lunes 27 de noviembre.
    La Novena a la Inmaculada, que concluye hoy, fue el puntapié inicial de las celebraciones desde el miércoles 29. La cita es a la misma hora todos los días, a las 18.30 para rezar el Rosario en la Basílica y a las 19, compartir la misa.
    Como se acostumbra cada día, se ora por una intención en particular. Así el miércoles 29, se pidió por los egresados; el jueves 30 por las personas que sufren a causa de la crecida del río. Esta vez, el escenario de la oración fue el ex muelle.
    El viernes 1, la plegaria se dedicó al cuidado de la «Casa Común», por lo cual instituciones del Medio Ambiente plantaron árboles en distintos lugares, mientras se iniciaba y se desarrolla la 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28) en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, del 30 de noviembre al 12 de diciembre.
    El sábado 2, se rezó por los peregrinos y al día siguiente, el domingo 3, se pidió a Dios por las familias. En esta ocasión, también se dio la clausura de la Misión con la Virgen por los hogares itateños.
    Otro día especial fue este lunes 4, dedicado a rezar por los difuntos, por lo que se invitó a llevar fotos de los deudos para recordarlos, en tanto el martes 5, se pidió especialmente por los jubilados y ayer, miércoles 6, por los deportistas. Además, los niños ofrecieron flores a la Virgen.
    FUNDACIÓN

    Este jueves 7, día en que la localidad cumple 408 años de su fundación, se homenajeará al fundador y se programó el repique de campanas de la Basílica a la medianoche para anunciar el inicio de los festejos.
    A las 8, se izará el Pabellón nacional en la plaza Fray Luis de Bolaños, el fundador; luego, a las 8.30, se oficiará una misa con presencia de autoridades en la Basílica. Las misas se repetirán a las 11 y las 19.
    En tanto que a las 12, se prevé la llegada de la Peregrinación de ciclistas de Misiones que cada año emprenden esta tradición conmovedora desde la hermana provincia.
    El acto cívico, en esta ocasión será a las 19, por calle Castor de León, frente a la plaza. Luego habrá desfile y a las 21, el Festival de la Fe, en el atrio de la Basílica.

    DÍA SOLEMNE

    Mañana, 8 de Diciembre, Feriado Nacional, se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. A la 0 hora será el saludo en el atrio del templo.
    Durante el día, en que se espera a la mayor cantidad de fieles y visitantes, habrá misas a las 6.30, 8, 9.30, 17 y 19. La misa solemne será presidida por el obispo auxiliar de Corrientes, monseñor José Adolfo Larregain, a las 11.
    Un acontecimiento especial tendrá lugar por la tarde, a las 18.15, con la llegada de la Virgen de Caá Cupé, Patrona del país hermano, Paraguay.
    Otro momento muy significativo tendrá lugar a las 19, durante la misa de Comunión solemne de niños y a las 20, la procesión de antorchas, con las imágenes de la Vírgen María de ltatí y María de Caá Cupé.
    El cierre de los festejos será desde las 21, con un festival, también frente a la Basílica.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El Centro Cultural Ituzaingó volverá a abrir sus puertas

    Loreto: avanza la construcción del nuevo hospital

    Itatí: éxito total en la primera Fiesta del Chipá

    Valdés, presente en la 15° Fiesta Regional del Cordero en Lomas de Vallejos

    En Caseros, «la alegría no tiene fin»

    Conmemoraron los 150 años de la Escuela N° 133, de San Roque

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Choque en cadena en el puente trajo demoras

    10 de agosto de 2025
    Interior

    El Centro Cultural Ituzaingó volverá a abrir sus puertas

    10 de agosto de 2025
    Sociedad

    Asociación de Ferias Francas: alistan la apertura de nuevas salas

    10 de agosto de 2025
    Deportes

    Domingo felíz para Humberto Krujoski

    10 de agosto de 2025
    Sociedad

    Conocé hasta cuándo seguirá el frío

    10 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.