Los mandatarios municipales de Esquina, San Roque, Santa Lucía, Bonpland y de Parada Pucheta estuvieron golpeando las puertas de diferentes estamentos del Gobierno central, gestionando acuerdos para diferentes proyectos de distintas índoles.
La comitiva estuvo integrada además por el senador provincial, José «Pitín» Aragón y la coordinadora regional NEA de Relaciones Municipales dependiente del Ministerio del Interior, Marlen Gauna. Ambos, accionan como nexos con las oficinas de Balcarce 50, tal lo ocurrido con la Secretaría de Inclusión Social, la Subsecretaría de Ejecución de Obra Pública, la de Integración Socio Urbana y la de Anses.
«Ayudamos en las gestiones a los intendentes ante los organismos nacionales para que la mano de la Nación llegue a cada punto de la provincia de Corrientes», dijo «Pitín» Aragón, para resaltar que se está pensando «todo el tiempo en los correntinos y correntinas, para que sigan recibiendo los beneficios de Estado nacional ante las falencias de la Provincia».
Los jefes comunales de Esquina, Hugo Benítez; de San Roque, Raúl Hadad; de Santa Lucía, Norberto Villordo; la intendenta de Parada Pucheta, Soledad Ozuna, y Osvaldo Pérez, de Bonpland se entrevistaron con la secretaria de Inclusión Social, Laura Alonso, funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social dirigido por Juan Zabaleta, quien a la vez es interventor del Partido Justicialista correntino.
De acuerdo a lo detallado por Alonso, en el encuentro se abordó la evaluación «de las líneas de la Secretaría de Inclusión Social que están siendo implementadas en sus distritos, su funcionamiento y ampliación». «Conversamos sobre el programa Sembrar Soberanía Alimentaria una línea de acción que creamos desde la Secretaría para potenciar la producción local de alimentos», añadió.
Otro de los encuentros que mantuvieron los jefes comunales fue con el subsecretario de Ejecución de Obra Pública, Edgardo De Petri. Con el funcionario, se avanzó en la ejecución de obras y reajuste de costos del programa Argentina Hace, por un monto de 40 millones de pesos, así como el inicio de proyectos de infraestructura en Parada Pucheta y Bonpland por un monto de 20 millones de pesos para cada municipio.
Luego, con la secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño, los intendentes coordinaron un trabajo futuro de planificación de urbanización de barrios populares en localidades correntinas que no tienen proyectos. «Se buscará avanzar con la urbanización de asentamientos para brindar servicios básicos», resaltaron.
Luego, la comitiva correntina se dirigió a las oficinas de Anses, donde pudieron conversar con la titular del organismo, Fernanda Raverta. Allí, pudieron establecer puntos de contacto del organismo en la ciudad de San Roque y la construcción de oficinas en Esquina.
Raúl Hadad, de San Roque puso de relieve «el diálogo y la comunicación es vital para intercambiar experiencias y poder potenciar así cada una de nuestras actividades».
.