Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos
    • Comienza el pago del Plus Especial a Municipales con aumento
    • Inauguraron un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú
    • Persecución y secuestro de 4.500 atados de cigarrillos ilegales
    • Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera
    • Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres
    • La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año
    • ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Informan el estado de situación del río Paraná
    Edición Impresa

    Informan el estado de situación del río Paraná

    7 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Entidad Binacional Yacyretá compartió el informe del estado de situación del río Paraná en esta primera parte del año. Después de un segundo semestre de 2019 caracterizado por precipitaciones inferiores a lo normal en la cuenca del Paraná de aporte a Yacyretá, durante el pasado 2020 se acentuó esta tendencia. En términos de caudales, a la altura del Complejo Hidroeléctrico Yacyretá, en 2020 se verificó el menor caudal anual desde 1968.
    Enero finalizó con un caudal promedio de 10.700m3/s, que representa apenas el 66 por ciento del caudal medio mensual para enero, considerando la serie de referencia 1971/2020, e inferior al percentil 5 por ciento. Febrero comenzó con caudales normales, debido a los incrementos generados por las lluvias de fin de enero, pero su segunda quincena se posicionó con caudales en consonancia con la coyuntura hidrológica general del Paraná. Este segundo mes promedió los 13.300m3/s, es decir, un 77 por ciento del caudal medio mensual de la serie 1971-2020.
    En marzo, finalizó con un caudal promedio de 9.400m3/s, siendo igual al mínimo registrado, para el mismo mes, de la serie 1971-2020. Abril está concluyendo con un caudal mensual del orden de 7.100 m3/s, siendo el segundo valor más bajo para este mes, luego del correspondiente al año 2020, para la serie de caudales 1971-2020.
    ESCENARIO
    DE LLUVIAS

    El escenario climático del trimestre abril, mayo y junio de 2021, en términos de precipitación media trimestral esperable publicado por el Servicio Meteorológico Nacional (AR) prevé un escenario de lluvias por debajo de lo normal para la porción argentina de la cuenca del Paraná de aporte directo a Yacyretá.
    La previsión elaborada por Cptec-Inmet-Funceme (BR) marca también una tendencia con precipitaciones inferiores a lo normal en la cuenca de aporte a Yacyretá en territorio brasileño.
    Los principales reservorios emplazados en la cuenca del río Paraná, en territorio brasilero, se encuentran con un almacenamiento ponderado próximo al 43 por ciento.
    Los embalses inmediatos cuentan con cierta capacidad de almacenamiento frente a eventuales repuntes en sus afluencias. Por su parte, los grandes reservorios de regulación anual situados en la cabecera de la cuenca transitan un período de recarga deficitario.

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Inauguraron un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

    Valdés realizará una serie de inauguraciones en el Interior

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    Empresa argentina ganó la licitación del puente Santo Tomé-Sao Borja

    El Vera Itinerante llega a Curuzú Cuatiá con capacitaciones

    Fervoroso saludo de peregrinos a María de Itatí: imágenes de la emotiva celebración

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    Comienza el pago del Plus Especial a Municipales con aumento

    17 de julio de 2025
    Interior

    Inauguraron un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

    17 de julio de 2025
    Policiales

    Persecución y secuestro de 4.500 atados de cigarrillos ilegales

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.