La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), junto al Centro Internacional para Periodistas y Meta, anunció en las últimas horas a los medios que podrán desarrollar un proyecto gracias a los fondos y el acompañamiento que incentiva a los emprendimientos del país a mejorar las herramientas comunicacionales.
EL LIBERTADOR fue una de las 94 empresas de todo el país seleccionadas para este nuevo desafío. Junto a las otras dos firmas pertenecientes al grupo periodístico: La Voz del Chaco y Diario Formosa.
Los medios seleccionados recibirán seguimiento de especialistas en medios digitales para desarrollar un proyecto de corto plazo que resulte estratégico para su sustentabilidad, y así continuar sirviendo a sus comunidades con noticias e información de calidad.
Es oportuno mencionar que Impulso Local es un programa promovido por Adepa, el Centro Internacional para Periodistas y Meta. El programa nació en 2021, con el acompañamiento de mentores para que 100 medios argentinos desarrollen proyectos que permitan su sustentabilidad.
La edición 2022-2023 de Impulso Local comenzó en octubre de 2022, con jornadas de capacitación enfocadas en los pilares de la sustentabilidad de las organizaciones de noticias, en las que participaron 235 medios. En diciembre de 2022, se abrió la postulación a la segunda etapa de Impulso Local 2022-2023 para los medios que completaron la etapa de capacitación. EL LIBERTADOR fue uno de ellos, tomado además como ejemplo de concreción de la primera etapa.
Es conveniente mencionar que, para postularse a la segunda convocatoria, los medios debieron presentar propuestas de proyectos realizables en 6 meses, con un claro aporte a la sustentabilidad del medio. De las 150 postulaciones recibidas, 94 medios fueron elegidos para continuar con el programa: recibirán acompañamiento para desarrollar el proyecto postulado. El jurado seleccionó a los medios según cumplieran los requisitos de postulación y los criterios de preferencia.
Consultores especializados acompañarán a los participantes seleccionados en el desarrollo de los proyectos y se ofrecerán capacitaciones virtuales. La etapa de implementación de fondos y mentorías se extenderá hasta septiembre de 2023.
«Impulso Local es un programa gestado en la Argentina por Adepa, Meta y el Centro Internacional, cuya continuidad alimenta el proceso de transformación de la industria periodística y ayuda a la sustentabilidad de los medios, constituyendo a esta altura un modelo trasplantable a otros países y regiones», señaló Daniel Dessein, presidente de la Asociación.
Se reúne la Junta de Directores
El próximo miércoles 29, se llevará a cabo una nueva reunión en Buenos Aires de la Junta de Directores de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa). El gerente general del diario EL LIBERTADOR, La Voz del Chaco y Formosa, Juan Carlos Fernández Llano será parte del encuentro como integrante del Consejo Directivo de la entidad madre del periodismo nacional. Se trata de una oportunidad en la que los medios de todo el país pueden trazar una agenda conjunta de acuerdo a la coyuntura nacional e internacional. El criterio federal que muestra Adepa en su conformación es algo que se destaca en cada cita, puesto que muestra una apertura valiosa para poder avanzar sobre soluciones e innovaciones que demanda la comunicación en la actualidad. Se espera contar con la presencia del NEA, del NOA con el Tribuno de Salta, de Cuyo con el diario Uno y Los Andes de Mendoza; del Centro, con La Gaceta de Tucumán; Mirador Provincial, de Santa Fe; del Sur, con Opi Santa Cruz, y de la Capital, con Perfil e Infobae, amén de la presencia en el resto de las autoridades de los medios nacionales de mayor penetración como Clarín, La Nación, Página 12 y Crónica. Se debe tener en cuenta que Fernández Llano se encuentra gestionando para que Corrientes pueda ser sede de la Asamblea de Adepa en 2028, una decisión que se toma con varios años de anticipación, pero que en principio estaría asegurado que así sea. Fernández Llano, si bien formaba parte desde hace unos años de la conducción, en 2022 logró consenso para estar entre los primeros nueve cargos en una decisión que pondera su contracción al acompañamiento en el funcionamiento de la entidad y a la gravitación de los medios que representa.
20-CONTRATAPA-7.